ETIMOLOGIA:
Chloe (G), pasto; phaga (G), comedor
polio (G), gris; cephala (G), cabezaNOMBRE(S) LOCAL(ES):
Canquén, cauquén, caiquén, gansillo, avutarda, cauquén real (Arg).
DISTRIBUCION EN CHILE:
Colchagua a Magallanes
HABITAT:
Praderas de pastos cortos, orillas de rios y lagos, costas y bosques poco densos.
DESCRIPCION:
Largo: 55 cms.
Sexos iguales. Cabeza y cuello grises. Pecho, sus lados y manto café rojizo. Dorso y cubiertas mayores del ala gris pardo. Flancos blancos con lineas transversales negras. Abdómen blanco adelante y acanelado atrás. Cubiertas medianas y menores blancas. Pico grisáceo a negro. Patas negras por delante, amarillo-anaranjado por detrás.
ALIMENTACION:
Vegetales y plantas acuaticas.
REPRODUCCION:
Noviembre a Marzo en Tierra del Fuego. Los nidos son de pasto, semitechados y forrado con plumas suaves. Colocan de 5 a 7 huevos de dimensiones de 74 x 48 mm. app.
OBSERVACIONES:
Se distingue facilmente por su cabeza y cuello grises, su pecho rojizo y sus flancos blancos listados con negro.
Gran parte del año llevan una vida gregaria, frecuentando los terrenos bajos con pasto y pantanosos, orillas de rios, lagunas y estuarios.
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
S de Chile y S de Argentina a Tierra del Fuego
CLASIFICACION IUCN (2024): LC
Menor riesgo
En Chile se considera como "Casi Amenazado" (NT) en la "Nomina de Especies segun Estado de Conservacion (2024)" del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
Xeno-Canto