Mantagua, Concon R. de Valparaiso 12/12/2012 Video de |
Whimbrel
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Zarapito trinador
4 subespecies reconocidas; 1 en Chile
Numenius phaeopus hudsonicus ( Lathan )
ETIMOLOGIA: Nu (G), nuevo; menius (G), luna phaeo (G), oscuro; pus (G), pata, pie
NOMBRE(S) LOCAL(ES):
DISTRIBUCION EN CHILE:
HABITAT:
DESCRIPCION: Corona parda con linea blanquesina en el centro. Cejas blanquesinas. Cara y cuello moteado fino de pardo y blanquesino. Dorso y cobertoras moteados de pardo y blanquesino. Pecho café claro moteado de oscuro. Abdómen café claro. Alas pardas con algunas manchas claras grandes. Cola con lineas transversales pardas claras y oscuras. Patas grises. Pico largo y curvado hacia abajo. Ojos pardos.
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES: Fácil de reconocer por sus patas largas y su pico bastante largo (85 mm. app.) y curvado hacia abajo. Su plumaje es parecido al de la Perdiz, por lo que también se la nombra como "Perdiz de mar". Si bien, SACC mantiene hasta ahora (02/2025) a hudsonicus como subespecie de phaeopus, hay una linea que la trata como especie, Numenius hudsonicus (Latham, 1790). (ej.: zoonomen.net y otros)
DISTRIBUCION: (Clements 6.8)
CLASIFICACION IUCN (2019): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
|
![]() Mantagua, Con-con, V region - 24/04/2012 Fotografia de Juan Tassara B
| ![]() |
Mantagua - 22/09/2012 - Fotografias de Juan Tassara