![]() | Juvenil Rio Lluta 27/10/2016 Fotografia de |
Purple Gallinule NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
Rara vez nadan; suelen pasar bastante tiempo escondidos entre la vegetacion.
Identificarla es muy facil debido a la combinacion de fuertes colores, tipico en aves tropicales. Juveniles menos coloridos y propensos a la vagancia.
REGISTROS EN CHILE:
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
CLASIFICACION IUCN (2024): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Calamoncillo americano
Monotipica
Porphyrio martinicus ( Linnaeus ) ETIMOLOGIA:
Porphyrio (G), purpura (otro significado es "gallina de pantano")
martinicus (lat), Martinica, usa isla de las Antillas
Pollolla, azul (Arg), pollolla de agua azul (Bol), gallineta azul (Uru), pollolla de agua morada (Peru), frango-d'agua-azul (Bra).
Registros.
Tierras bajas tropicales y subtropicales; en zonas humedas, pantanosas, bordes arbustivos de lagunas y franjas costeras.
Largo: 30-36 cms.
Envergadura: 55 cms.
Peso: 210 - 290 grms.
Cabeza, cuello y parte inferior del cuerpo azul violeta. Dorso y cubiertas alares azul verdoso con brillo tornasolado. Punta de las alas y cola castaño verdoso. Pico rojo vivo en su base, punta amarilla; escudo frontal celeste. Iris rojo. Patas amarillas.
Principalmente vegetales como juncos, semillas, frutos y arroz en campos cultivados. Tambien insectos y sus larvas, gusanos, moluscos, arañas, huevos de ranas. Camina sobre la vegetacion flotante buscando el alimento bajo las hojas.
Sin registros en Chile.
Ave de pantanos y ambientes humedos, se distribuye desde Florida (EE.UU.) al sur, Golfo de Mexico, Caribe, Centro y Sudamerica hasta centro de Argentina y sur de Peru;.
* El primero corresponde a un ejemplar cazado en el oasis de Pica en 1943 (Goodall et al. 1951).
* Cuatro registros, todos en el norte (Jaramillo 2014).
* Mencion de registros en el rio Lluta, Pica, Salar de Punta Negra, San Pedro de Atacama, Huasco y Coquimbo (Martinez y Gonzalez 2004).
* El 19/01/2012 aparece una informacion en un medio acerca de un ejemplar juvenil rescatado por el SAG desde la Zona Franca de Iquique para luego de un chequeo fisico, liberarlo en un sector de la Provincia del Tamarugal 1.
* Pio Marshall fotografia un ejemplar juvenil en el humedal del rio Lluta, Arica, el 27 de Octubre de 2016 (foto extremo superior).
* Ronny Peredo informa a traves del sistema de Alerta de Aves Raras de eBird-Chile del dia 14 de Mayo de 2018 el registro de un ejemplar juvenil en el sector de Saucache, Universidad Tecnica de Arica. Hay fotos.
Localmente desde el S de EE.UU. al N de Argentina y Caribe (ver Chile).
Menor riesgo
Xeno-Canto
Imagen referencial - Fotografia de Eliot Porter