Parque Cruz de Froward R. de Magallanes Marzo 2020 Video de |
Chilean flicker
DISTRIBUCION EN CHILE:
HABITAT:
DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
Vuelo ondulante, consistente en unos 5 aleteos y luego un planeo con las alas cerradas, en forma alternada.
Grito característico de "pitio-pitio-pitio" lo identifica claramente.
Poblacion global no ha sido cuantificada pero es descrita como "bastante comun" (Stotz et al. 1996; IUCN 2014); estable (IUCN 2014).
DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
CLASIFICACION IUCN (2019): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Carpintero pitio
Monotipico
Colaptes pitius (Molina)
NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Pitigüe, pitío, pitíu
Coquimbo a Magallanes
Faldeos, campos y bosques abiertos, bordes de bosques; desde la zona costera hasta la precordillera, a unos 2.000 msnm. Evita bosques y selvas.
Largo: 32 - 34 cms.
Adulto: Cabeza pardo oscuro. Auriculares, mejillas y garganta cafe leonado. Dorso y cubiertas alares pardo oscuro ribeteadas de blanco. Lomo blanco. Supracaudales negras con barras transversales blanquesinas. Pecho blanquesino con barras transversales negruzcas. Abdomen algo amarillento. Subalares y axilares amarillo leonado. Cola oscura; rectrices con pintas amarillentas. Ojos amarillos.
Juvenil: Ojos celestes.
Principalmente hormigas, ademas de otros insectos y sus larvas. Se alimenta generalmente en el suelo, tambien busca en troncos caidos y tocones, nunca en arboles, pero siempre cerca de éstos a donde vuela en caso de emergencia (del Hoyo et al. 2002).
Postura en Septiembre en la zona central; Octubre o Noviembre hacia el Sur. Nidifica en hoyos de barrancos, laderas escarpadas o caminos cortados, en donde cava un agujero profundo; a diferencia de la costumbre normal de los carpinteros de nidificar en el interior de un tronco, lo cual hace por excepcion. Nidada generalmente de 5 o 6 huevos, de 30 x 24 mm. app.
Es el mas comun de los carpinteros chilenos.
Bosques humedos y matorrales del C y S de Chile y SO de Argentina.
Menor riesgo
Xeno-Canto
vocalizacion de Guillermo Egli
Tranque Pitama, V region - Fotografia de Juan Tassara
Chiloe - Abril 2013 - Fotografia de Pablo Leyton
![]() | ![]() |
Fotografia de Manuel Rojas Martinez | Fotografia de Juan Tassara |