Jardin Botanico
Viña del Mar
R. de Valparaiso

02/01/2025

Video de
Juan Tassara B.

ORDEN: Podicipediformes
FAMILIA: Podicipedidae
PICURIO
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Zampullin picogrueso
3 subespecies reconocidas; 1 en Chile
Podilymbus podiceps ( Linnaeus )

Pied-billed Grebe

ETIMOLOGIA:
Podilymbus, combinacion de Podiceps (L) (patas en la rabadilla) y Colymbus (G) ave buceadora.
podic (G), rabadilla, ano; eps (L), pie, pata

NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Picurio, pollollo, maca de pico grueso (Arg, Uru, Bol), mergulhao (Bra), Ype apa (Par), zambullidor de pico grueso (Peru).

DISTRIBUCION EN CHILE:
Rio Huasco a Chiloe insular y continental. Errante mas al norte y mas al sur.

HABITAT:
En zonas mansas de agua dulce, como lagos, lagunas, embalses, tranques.

DESCRIPCION:
Largo: 31 cms.
Gris oscuro apizarrado; lados de la cabeza y cuello gris algo mas claro. Frente y menton negros. Flancos mas blanquesinos. Anillo ocular blanco. Cuello largo. Pico grisaceo claro, corto y ancho, con una banda negra vertical. Patas grises oscuras.

ALIMENTACION:
Peces pequeños y sus huevos, crustaceos, plantas acuaticas.

REPRODUCCION:
Septiembre a Diciembre. Nidifica en lagunas o aguas tranquilas de remansos de rios, haciendo un nido flotante de vegetales acuaticos, anclado a plantas. Coloca de 4 a 6 huevos blanco azulados; dimensiones de 47 x 31 mms. app..

OBSERVACIONES:
De los 5 tipos de zambullidores que hay en Chile (Huala, Pimpollo, Picurio, Blanquillo y Blanquillo del Norte), el Picurio es el único que carece de penacho lateral o moño sobre la cabeza.

Dificil de ver porque es silenciosa, al menor asomo de peligro se zambulle, y al volver a la superficie asoma solamente la cabeza y cuello; sin embargo, es facilmente reconocible por su pico corto, ancho y con la franja negra vertical en la mitad de este.

Generalmente se le encuentra solo o en pareja. Mas de 4 ejemplares juntos es raro.

En Chile la subespecie antarcticus (Lesson).

DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2024)
ssp. antarcticus: N de Sudamerica a S de Argentina (ver Chile).

CLASIFICACION IUCN (2025): LC
Menor riesgo

AMENAZAS:

VOCALIZACION:
Xeno-Canto


Adulto con polluelo
Fotografia de Harald Kocksch


Jardin Botanico, ViƱa del Mar - 02/01/2025 - Fotografia de Juan Tassara


Batuco, Santiago - Noviembre 2022 - Fotografia de Walter Baliero C.


Estero El Culebron, Coquimbo - Fotografia de Humberto Cortes

 


Temas Relacionados:
*