![]() | Altamar frente a Quintero R. de Valparaiso Fotografia de |
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Paiño de Wilson | |
2 subespecies reconocidas; 2 en Chile (oceanicus - exasperatus - chilensis) |
Oceanites oceanicus oceanicus ( Kuhl ) | Wilson's Storm-Petrel |
ETIMOLOGIA: Oceanites (G), mitologia, ninfa marina, una de las 3000 hijas de Okeanus oceanicus (L), del oceano NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES: De vuelo agil, rapido y quebrado, similar al de las golondrinas terrestre. Mientras se alimenta sobre la superficie del mar suele bajar sus largas piernas hasta tocar el agua, lo que da la impresion que caminara sobre esta. Onley & Scofield (2007) diferencian 3 subespecies. O. o. oceanicus, nidificante en las islas subantarticas; O. o. exasperatus, nidificante en el Continente Antartico; y O. o. chilensis nidificante en los fiordos chilenos de la zona sur-austral.
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
CLASIFICACION IUCN (2024): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
|
![]() |
Alta mar, Valparaiso - 24/08/2013 - Fotografias de Juan Tassara
Oceanites oceanicus exasperatus ( Mathews ) |
ETIMOLOGIA: Oceanites (G), mitologia, ninfa marina, una de las 3000 hijas de Okeanus oceanicus (L), del oceano exasperatus (L), enardecido DISTRIBUCION EN CHILE: DESCRIPCION:
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
|
Oceanites oceanicus chilensis ( Murphy ) |
ETIMOLOGIA:
DISTRIBUCION EN CHILE: OBSERVACIONES:
DESCRIPCION: REPRODUCCION:
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
Oceanites (G), mitologia, ninfa marina, una de las 3000 hijas de Okeanus
oceanicus (L), del oceano
chilensis (lat), de Chile
Nidifica en Tierra del Fuego; rango Norte hasta Peru.
Diferenciada de las ssp. anteriores por un menor tamaño (Murphy 1936); y ademas por tener las puntas de las coberteras infra-alares mayores y medianas palidas en plumaje fresco, y por mostrar ocasionalmente una mancha palida hacia la parte posterior del vientre (Howell 2012, Harrison et al. 2013).
Largo: 18 cms.
De menor envergadura que la raza tipica. A veces muestra un pequeño parche blanco en el abdomen (Carboneras en del Hoyo et al. 1992, rev. 2015).
Nidificante en los fiordos chilenos de la zona sur-austral (Onley & Scofield, 2007).
ssp. chilensis: Rango incompletamente conocido. Nidifica en Tierra del Fuego; rango Norte hasta Peru.
Temas Relacionados:
* La increible historia de las golondrinas de mar fueguinas que se reproducen en la cordillera de la zona central de Chile - Nicolas Zañartu B. - Ladera Sur (2024)