Comuna de San Gregorio R.de Magallanes y Antartica Chilena Abril 2023 Video de |
Patagonian Mockingbird
NOMBRE(S) LOCAL(ES):
DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
Se diferencia de la Tenca (Mimus thenca) por ser mas chica, por el pico y cola mas cortos, sin linea malar, y durante el vuelo por lo blanco de los costados, la linea blanca terminal de la cola y las dos barras blancas en las alas.
Primer registro para Chile fue un ejemplar cazado por Carlos Andwanter en 1855 en las cercanias de Valdivia (Goodall et al. 1946).
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
CLASIFICACION IUCN (2024): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Sinsonte patagon
Monotipica
Mimus patagonicus ( Lafresnaye y D'Orbigny )
ETIMOLOGIA:
Mimus (G), mimo, imitador
patagonicus (lat), de la Patagonia
Tenca, calandria chica, calandria patagonica, calandria mora (Arg).
Valdivia a Tierra del Fuego.
Estepa arbustiva de la patagonia; zonas de matorrales abiertos.
Largo: 23 cms.
Por encima gris pardusca. Linea superciliar blanca notable. Garganta blanquesina. Mejillas, cuello delantero y flancos café ceniciento. Pecho y abdómen café ceniciento aclarando hacia la zona central. Primarias pardo oscuro. Secundarias pardo oscuro con ribetes y puntas blancas y cubiertas alares cenicientas con puntas blancas, formándose dos barritas transversales blancas en las alas. Cola pardo oscura con la parte externa de las rectrices externas blancas; las demás rectrices con punta blanca. Subalares blancas. Pico negro. Patas negras.
Insectos; tambien frutos y bayas.
Octubre - Diciembre. Nido tipo taza forrado con materiales blandos, oculto en la vegetacion. Nidada de 3 - 6 huevos, verdosos con manchas marrones.
En Argentina, normalmente en la zona Este, en las provincias de Buenos Aires y Cordoba (Goodall et al. 1946), siendo accidental en Tierra del Fuego y Cabo de Hornos (Clark 1986).
De costumbres similares aunque mas timida y menos cantora, es una ave rara en Chile, encontrandose en la estepa patagonica de la zona Sur con algunos registros mas al norte.
C y S de Argentina y S de Chile
Menor riesgo
Xeno-Canto
P.N. Torres del Paine - 22/03/2011
Fotografia de Jose Cañas
Avistamiento en la 7ma. region:
El sabado 14 de Mayo de 2011, bajando de la laguna del Maule, Jose Cañas, Diego Reyes y Noelia Castillo fotografian un ejemplar que se mostro bastante tranquilo ante la presencia humana.
Avistamiento en la Region de Coquimbo:
El 1° de Mayo de 2012, se registran tres individuos en el Complejo fronterizo Agua Negra, Cordillera del Elqui, R. de Coquimbo, en la ribera del rio Turbio.