Arica - 20/01/2016 | Fotografia de Matias Garrido |
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Pagalo pomarino | |
Monotipica | |
Stercorarius pomarinus ( Temminck ) ![]() | Pomarine jaeger |
DISTRIBUCION EN CHILE:
HABITAT:
DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
Su vida transcurre generalmente en alta mar, llegando a la zona costera en pocas ocasiones.
DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
CLASIFICACION IUCN (2019): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Salteador pomarino (Peru), salteador grande (Arg), gaviota de rapiña pomarina (Uru), gaivota-rapinheira-pomarina (Bra).
Visitante raro de las zonas costeras continental y Antartica.
Pelagico.
Largo: 56 cms.
Fase oscura: Totalmente pardo oscuro.
Fase clara: Partes superiores cafe grisaceo oscuro. Zonas auriculares, mejillas y garganta blanquesinas. Cuello y pecho superior cafe grisaceo oscuro con algunas salpicaduras de blanquesino. Pecho inferior y abdomen superior blanco. Abdomen inferior, flancos y subcaudales blanquesino manchado de cafe oscuro.
En toda epoca: Corona negra. Alas pardo oscuro, primarias con mitad basal blanca, cola cafe oscura con las dos rectrices centrales un poco mas largas y punta redondeada. Pico ganchudo amarillento oscuro. Patas negruzcas con membrana nataroria y uñas filosas.
De otras aves, sus huevos y crias; carroña. Ataca a aves en vuelo, como gaviotines, cormoranes o gaviotas, para obligarlas a soltar su alimento, e incluso regurgitar el alimento ya tragado para cogerlo en el aire o agua.
Nidificante boreal en la tundra norteamericana y euroasiatica.
Similar en su forma a una gaviota, pero de contextura mas fuerte y alas mas anchas.
Circumpolar en la tundra artica; en invierno en aguas de los oceanos del sur. (ver Chile).
Menor riesgo
Xeno-Canto
Fase clara - Fotografia de Victor Fazio
Temas Relacionados:
* Video en youtube - Dipu Karuthedathu