![]() | Parque Nacional Pali Aike R. de Magallanes y Antartica Chilena 13/10/2014 Fotografia de |
Cinnamon-bellied ground tyrant
NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE:
HABITAT:
DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
Nidifica en el extemo sur de Sudamerica bajo los 500 msnm. En el periodo no-reproductivo migra por la zona cordillerana hasta el S de Peru y O de Bolivia.
Si bien no esta claro el status en la cordillera de Arica, como pasa por Bolivia hasta Peru es de suponer que algunos ejemplares deberian poderse encontrar en esta zona.
Poblacion global no ha sido cuantificada, pero es descrita como "no comun" (Stotz et al. 1996; IUCN 2013)
DISTRIBUCION: (Clements 6.8)
CLASIFICACION IUCN (2019): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Dormilona canela
Monotipica
Muscisaxicola capistratus ( Burmeister )
ETIMOLOGIA:
Musci (L - de muscicapa), papamoscas; saxi (L), roca; cola (L), habitante
capistrata (L), encabestrado (Con correas (cabestros) en la cabeza. Se refiere a las manchas rufas y negras de la cabeza)
Dormilona de corona castaña (Arg, Bol).
En verano nidifica en Tierra del Fuego y Patagonia. En invierno migra hacia el norte habiendo registros hasta Antofagasta y Atacama.
Ambientes de estepa y matorrales. Cerros con hierba escasa, laderas rocosas con parches de hierba, pasto corto, humedo y plano. Orillas de lagos y pantanos. Hasta los 4.000 msnm.
Largo: 18 cms.
Frente, lorums y por encima del ojo de color negro; corona castaño rojizo. Partes superiores gris pardusco con leve tinte rufo en el dorso y lomo. Garganta blanquecina; pecho gris claro algo acanelado aumentando este tono hacia el abdomen; canela oscuro en los flancos y subcaudales. Alas y cubiertas alares gris pardusco más claro que el dorso. Cola negra con barba externa de las rectrices laterales blanco cremoso, las dos siguientes en parte acaneladas. Pico negro. Patas negras.
Hembra similar pero de menor tamaño.
Insectos
Septiembre a Marzo. Exhibicion aerea, se deja caer con las patas colgando y la cola abierta. Nido de hierba tipo taza, forrado con plumas, colocado en alguna grieta o hueco entre rocas. Tambien puede ocupar alguna madriguera abandonada de roedores. Nidada de 3 huevos.
Características para identificar a esta especie son el tono negro de la cara, la nuca castaño rojiza y los tonos acanelados hacia el abdomen y subcaudales.
Nidifica en el S de Chile y S de Argentina; en invierno hacia el N por Los Andes hasta el S de Peru.
Menor riesgo
Xeno-Canto
P. N. Pali Aike, Magallanes - 26/01/2016
Fotografia de Matias Garrido
Machuca, Antofagasta
Fotografia de Daniel Sziklai
Temas Relacionados:
* Cuadro comparativo de Dormilonas en Chile
* Video en youtube - Aves Golfo sanjorge