Isla Peterman
Peninsula Antartica
R. de Magallanes
y Antartica Chilena

Noviembre 2008

Fotografia de
Pablo Caceres Contreras

ORDEN: Suliformes
FAMILIA: Phalacrocoracidae
CORMORÁN ANTÁRTICO
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Cormoran antartico
Monotipico
Phalacrocorax bransfieldensis ( Murphy )

Antarctic Cormorant

ETIMOLOGIA:
Phalacro (L), cabeza desnuda ; corax (G), cuervo
bransfield (lat), Estrecho de Bransfield; -ensis (L), relacionado a (sufijo)

NOMBRE(S) LOCAL(ES):
- - - -

DISTRIBUCION EN CHILE:
Continente antártico

HABITAT:
Costas e islas antárticas y subantárticas.

DESCRIPCION:
Largo: 80 cms.
Frente, corona, nuca, cuello trasero y espalda de color negro con brillos metálicos verde, azul y violeta. Mejillas, garganta, cuello delantero, pecho, abdómen y subcaudales blancos. Pico color hueso; carúnculas nasales y bolsa de la garganta amarillentas. Ojos azul cobalto. Patas asalmonadas con uñas negras.

ALIMENTACION:
Peces, crustaceos y cefalopodos.

REPRODUCCION:
Nidifica en su zona de distribucion. No hay mas datos.

OBSERVACIONES:
Considerado por algunos autores (SACC - IUCN, 2024) como subespecie del Cormorán Imperial (Phalacrocorax atriceps)

Tambien Leucocarbo bransfieldensis (Clement's checklist 2024)

DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2024)
Islas Shetland del Sur y Peninsula Antartica (ver Chile)

CLASIFICACION IUCN (2024): LC
Menor riesgo
(Considerado por IUCN como subespecie de P. atriceps)

AMENAZAS:

VOCALIZACION:
Xeno-Canto


Fotografia de Roy J. Beckemeyer


Temas Relacionados:
* Video en youtube - Lui Pagano