Humedal 3 Puentes, Punta Arenas | Fotografia de Humberto Cortes |
Barn swallow
DISTRIBUCION EN CHILE:
HABITAT:
DESCRIPCION:
Plumaje de verano austral: Frente blanquesina. Resto de la cabeza y espalda negras con tornasoles azulinos. Garganta, pecho y abdomen blanquesinos con tinte rufo suave. Banda pectoral oscura suave interrumpida en el centro. Alas negras con tornasoles verdosos. Cola negra muy horquillada; cada rectriz en su parte inferior, excepto las dos centrales, con una mancha blanca formando una banda transversal de ese color.
Plumaje de verano boreal: Cambian tonalidad de la frente, garganta, pecho y abdomen por colores más fuertes. Ocre en la frente y garganta, y ocre más suave en el pecho y abdomen.
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
Durante el verano austral se le puede ver en pequeñas bandadas en la zona costera, campos agrícolas, bordes de lagos y zonas suburbanas. Reconocible principalmente por su cola profundamente horquillada, además de su pecho y abdomen con tonos rufos suaves.
No hay registros de nidificacion en Chile; si en Buenos Aires, Argentina, siendo el primero en 1980 (del Hoyo et al., 2004)
DISTRIBUCION:
CLASIFICACION IUCN (2019): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Golondrina comun
7 subespecies reconocidas; 1 en Chile
Hirundo rustica erythrogaster ( Boddaert )
NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Golondrina, golondrina tijerita (Arg), golondrina tijereta (Bol, Uru), andorinha-de-bando (Bra).
Visitante de verano, desde Arica a Magallanes
Zona costera y campos del Valle Central. Zonas suburbanas. No sube hacia la cordillera.
Largo: 18 -19 cms.
Envergadura: 30 - 32 cms.
Peso: 17 - 20 grms.
Insectos
Nidos en cavernas y grietas. Hoy cada vez más frecuente en edificios, puentes, alcantarillas y otras estructuras humanas que estén proximas al agua, ya que necesita barro para la construccion de sus nidos.
ssp. erythrogaster solo en el continente americano. Las demas se reparten en el resto de los continentes.
Nidificante en Norteamerica entre el circulo artico y el norte de Mexico. Durante el invierno boreal migra al sur hacia Centro y Sudamerica llegando hasta el extremo sur en Chile y Argentina (Tierra del Fuego).
Menor riesgo
Xeno-Canto
Cordillera del rio Maule - 26/02/2014 - Fotografia de Francisco Lira
Juvenil - Humedal Tres Puentes, Punta Arenas - Noviembre 2013 - Fotografias de Sebastian Saiter