Humedal del rio Lluta
Arica
R. de Arica-Parinacota

Marzo 2018

Video de
Jorge Fuentes Figueroa


ORDEN: Charadriiformes
FAMILIA: Scolopacidae
PLAYERO DE PATAS LARGAS
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Correlimos zancolin
Monotipico
Calidris himantopus ( Bonaparte )

Stilt sandpiper

NOMBRE(S) LOCAL(ES):
- - - -

DISTRIBUCION EN CHILE:
Visitante casual de verano, con registros principalmente en Arica, Iquique, Antofagasta y en los salares de Atacama y Maricunga. Tambien registros en la desembocadura del rio Elqui (La Serena) y Lampa (R.M.).

HABITAT:
Playas arenosas, lagunas interiores y salares altoandinos.

DESCRIPCION:
Largo: 20 - 23 cms.
Peso: 50 - 70 grms.
Plumaje de reposo: Partes superiores grisáceas con algunas plumas bordeadas de blanquesino. Pecho y abdomen blanco con ligero tono de ocre pálido y algunas manchitas oscuras; resto blanco. Pico negro largo. Patas verde oliva. Ojos con linea superciliar blanquesina

Plumaje de reproduccion: aparecen rayas parduscas en las partes superiores; cuello y pecho parduscos rayado de pardo oscuro; abdomen blanco con rayas pardas oscuras más separadas. Una mancha castaño rojiza rodea el ojo y se extiende hasta la nuca. Linea superciliar blanca. Pico y patas iguales a la descripción anterior.

ALIMENTACION:
Escarabajos acuaticos y terrestres, y sus larvas. Tambien otros insectos, larvas, caracoles y semillas.

REPRODUCCION:
Monogamo, generalmente por varios años. Fiel a su sitio de nidificacion. Nido en una depresion sobre un monticulo en la tundra seca. 4 huevos.

OBSERVACIONES:
Migratoria. Nidifica en el hemisferio norte; en el norte de Alaska, norte de Canadá y zonas costeras de la Bahía de Hudson por el sur. Migra hacia el Caribe, Centro y Sudamérica por la vertiente atlantica de Los Andes durante el invierno boreal hasta la pampa argentina. Algunos ejemplares, en muy escaso número migran por la costa pacífico, llegando hasta la zona norte de Chile.

Antes en el genero monotipico, Micropalama, basado principalmente en la longitud relativa del tarso, pero datos geneticos (Dittmann y Zink, 1991) y morfologicos (Jehl, 1968b) indican que se inserta dentro de Calidris y es hermana de C. ferruginea (Gibson & Baker 2012). Sin embargo, muchos autores siguen manteniendo Micropalama (ver SACC - Scolopacidae 27)

DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
Nidifica al N de Norteamerica; en invierno desde el SO de Estados Unidos al S de Sudamerica (ver Chile).

REGISTROS EN CHILE: El primer registro en Chile de esta ave corresponde a un ejemplar cazado por Froben en Chacalluta (Arica), en Septiembre de 1891. Luego han habido otros pocos registros en la zona norte, y en el ultimo tiempo hacia la zona central.

CLASIFICACION IUCN (2019): LC
Menor riesgo

AMENAZAS:
Pocos datos precisos disponibles pero no hay grandes amenazas identificadas. Poblacion parece ser estable, estimada en 50.000 - 100.000 aves (del Hoyo et al. 1993; rev. 2013)

VOCALIZACION:
Xeno-Canto


Plumaje de reposo - Estuario Rio Huasco - Octubre 2007
Fotografia de Flavio Olivares


Plumaje de reproduccion
Imagen referencial


Lampa, R.M. - 05/04/2014 - Fotografia de Sergio Bitran


Close-up - Humedal Rio Lluta - 09/04/2010 - Fotografias de Ronny Pererdo


Comparacion con un Pitotoy chico (izq) - Humedal Rio Lluta - 18/02/2009 - Fotografias de Roxana Avila


Temas Relacionados:
* Cornell Lab of Ornithology