Hembra

Valle de Azapa
Arica
R. de Arica-Parinacota

2016

Video de
Harald Kocksch Winkler


ORDEN: Apodiformes
FAMILIA: Trochilidae
SUBFAMILIA: Trochilinae
PICAFLOR DEL NORTE
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Colibri de Atacama
3 subespecies reconocidas; 2 en Chile (vesper - atacamensis)
.
Rhodopis vesper vesper ( Lesson )

Oasis hummingbird

NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Picaflor, pica-la-rosa.

DISTRIBUCION EN CHILE:
Arica a Calama.

HABITAT:
oasis y valles con aguadas, subiendo por las quebradas cordilleranas hasta los 3.500 msnm..

DESCRIPCION:
Largo: 13 - 14 cms.
Macho: Cabeza y partes superiores de color verde brillante; rabadilla café rojiza. Garganta rojo rosa con brillo amatista y partes laterales e inferiores con brillo azul. Partes inferiores blanco sucio. Pico largo y curvado hacia abajo. Cola horquillada con rectrices centrales verde oliva y externas negro parduscas.

Hembra: Partes superiores similar al macho, con la rabadilla café mezclado con verde. Partes inferiores café blanquesino. Garganta como las partes inferiores, sin los tonos iridiscentes del macho. Rectrices externas con banda subterminal ancha de tono negro azulado.

ALIMENTACION:
Nectar de las flores e insectos pequeños

REPRODUCCION:
Nidifica entre Sept. y Nov. (del Hoyo, 1999), en cualquier parte en que encuentre agua y algo de vegetación; en los valles precordilleranos, oasis, jardines y pozos de agua; armando un nido colgante desde alguna rama horizontal de un árbol o arbusto, mostrando preferencia por el árbol Pacay (Inga feuillei).
Nidada de 2 huevos; tamaños de 14 x 9 mms. app. (Johnson, 1967)

OBSERVACIONES:
Poblacion mundial no ha sido cuantificada pero aparece como "bastante comun" (Stotz et al.,1996; IUCN, 2013) y estable (IUCN, 2013).

DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
ssp. vesper: zona arida entre O de Peru y extremo N de Chile (Tacna (sic) a Tarapaca)

CLASIFICACION IUCN (2019): LC
Menor riesgo

AMENAZAS:

VOCALIZACION:
Xeno-Canto


Macho - Arica - 06/04/2013 - Fotografia de Jacqueline Zverd


Macho - Arica - Fotografia de Jacqueline Zverd


Hembra - Valle de Azapa, Arica - 19/10/2016 - Fotografia de Harald Kocksch


Hembra - Arica - 24/09/2012 - Fotografias de Jacqueline Zverd


Macho - Valle de Azapa, Arica - Octubre 2012 - Fotografias de Jose Cañas

 

.
Rhodopis vesper atacamensis ( Leybold )

Macho - La Serena Fotografia de Cristian Celis

NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Picaflor

DISTRIBUCION EN CHILE:
Caldera, alrededores del rio Copiapó y Caleta Barquito (R. de Atacama); Coquimbo y La Serena (R. de Coquimbo).

DESCRIPCION:
Largo: 12 cms.
Se diferencia del R. v. vesper sólo por ser un poco más pequeño, tanto en el largo (12 contra 13-14 cms.) como en el largo del pico (23 contra 30 mms.).

REPRODUCCION:
Pocos datos de esta ssp. Hay registros de Manuel Rojas de una nidada (foto) con dos polluelos en el mes de Julio (2010); y otro (video) en Noviembre (2012), ambos en La Serena. (ver mas abajo).
Pedro Valencia fotografia nido en Septiembre 2008 en Coquimbo.

OBSERVACIONES:
Poblacion hacia el sur (Coquimbo/La Serena, IV region) en aumento.

F. Schmitt avista un ejemplar el 17 de abril de 2006 en Batuco (R.M.).

Algunos avistamientos en Chincolco desde 2014 (Norte de la V region).

El 17, 20 y 21 de Julio de 2015 se registra un ejemplar hembra en una plaza de Ciudad de Los Valles, Pudahuel (R.M.). Hay fotos.

DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
ssp. atacamensis: zona arida al N de Chile (Atacama)


Hembra
desembocadura del Rio Huasco, III region - 05/05/2007
Fotografia de Roberto Villablanca


Hembra - La Serena - 22/03/2015 - Fotografia de Juan Tassara


Macho juvenil - La Serena - 23/08/2014 - Fotografia de Jose Cañas

Manuel Rojas: "El dia jueves 15 de julio de 2010 tuve la grata sorpresa de encontrar en medio de mi parcela en el Cerro Grande de La Serena, un nido de Picaflor del Norte con dos polluelos. Este registro ademas de ser el segundo para la Region de Coquimbo, resulta interesante por la fecha."

Victor Bravo: con fecha 27 de abril de 2012 se ha podido ver en bastante cantidad al Picaflor de norte (Rhodopis vesper) en la ciudad de La Serena. El año recien pasado se registro nidificacion de la especie tanto en la ciudad como en la Bahia de Guanaqueros, en donde aviste, georreferencie y divulgue con personas del area de la ornitologia al menos 4 nidos, los que tuve la suerte de fotografiar hasta crecidos los polluelos. Es de gran incognita saber a que se deben esos desplazamientos, responderla a fin de saber si el rango de distribucion se debiera ampliar y conocer algo mas de la ecologia y la historia natural de la especie.

 


Registro de nidificacion en Cerro Grande, La Serena - Nov. 2012 - video de Manuel Rojas Martinez


Temas Relacionados:
* Expansion del Picaflor del norte a Chile central: Un caso modelo de ciencia colaborativa - C.Piñones, F.Villalobos y A.Ceballos - La Chiricoca 31 (2023)