![]() | Farellones R. Metropolitana Fotografia de |
White-browed ground-tyrant
NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT:
DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
DISTRIBUCION: (Clements 6.8)
CLASIFICACION IUCN (2019): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Dormilona cejiblanca
Monotipica
Muscisaxicola albilora ( Lafresnaye )
ETIMOLOGIA:
Musci (L - de muscicapa), papamoscas; saxi (L), roca; cola (L), habitante
albi (L), blanco; lora (L), ceja, pestaña
Fraile
Valparaíso a Magallanes. Hacia el norte, rango de dispersion hasta Antofagasta.
zona cordillerana, entre los 1.500 y 2.500 m.s.n.m. Hasta los 4.000 m. en la zona norte durante el periodo no-reproductivo
Largo: 17 - 18 cms.
Frente y corona delantera gris pardusco; corona trasera y nuca café rojizo; linea superciliar blanca bien visible desde los lorums hasta la zona auricular. Partes superiores gris pardusco con tinte olivaceo. Garganta, pecho y abdomen blancos lavados de gris. Alas gris oscuras. Cola negra con las dos rectrices laterales bordeadas de blanco en su barba externa. Pico negrusco. Patas negruscas.
Insectos
Nido de hierbas, con forma de taza, forrado con plumas y crin de caballo, situado en grieta de rocas. Postura en Oct - Ene.; 2-3 huevos (del Hoyo et al., 2004)
Migratoria. Invierno (austral) hacia el norte de Sudamerica (Bolivia, Peru y Ecuador); recientemente registrada al SO de Colombia. Accidental en Islas Falkland (Malvinas) (del Hoyo et al., 2004)
Andes de C y S de Chile y zonas adyacentes en Argentina. En invierno hasta el S de Ecuador.
Menor riesgo
Xeno-Canto
Farellones, R.M. - Fotografia de Diego Reyes