ORDEN: Cuculiformes
FAMILIA: Cuculidae
SUBFAMILIA: Cuculinae
CUCLILLO DE PICO NEGRO
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Cuclillo canela
Monotipico
Coccyzus melacoryphus ( Vieillot )

Dark-billed cuckoo

NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Cuclillo canela (Arg, Bol), papa-lagarta (Bra), cuclillo de pico negro (Uru), cuclillo de pico oscuro (Peru), cuco piquioscuro (Col).

DISTRIBUCION EN CHILE:
Registros.

HABITAT:
Varios tipos de bosques (caducifolio, siempreverde, tropical, humedo); bordes de bosques, arboles en areas cultivadas. Normalmente de 0 - 1.200 msnm., aunque con registros en valles montañosos semiaridos y laderas andinas hasta los 3.600 m. (Payne en del Hoyo et al. 1997; rev. 2015).

DESCRIPCION:
Largo: 26 - 27 cms.
Cabeza grisácea con franja más oscura que cruza el ojo. Cuello trasero y partes superiores gris pardusco. Garganta y lados del cuello delantero blanquesino; cuello delantero central, pecho y abdomen blanquesinos con tintes amarillentos. Rectrices centrales grisáceas; rectrices laterales negruscas con punta blanca. Pico negro algo curvado. Patas oliváceas.

ALIMENTACION:
Insectos y orugas.

REPRODUCCION:
Poca informacion. Octubre - Diciembre en Argentina. Nido es una plataforma de palitos en arboles o arbustos. Postura de 2 - 4 huevos, verde palido; tamaño de 30 x 23 mms. app..

OBSERVACIONES:
Se le encuentra desde el Norte de Sudamerica hasta el centro de Argentina por el lado oriental y hasta Peru por el lado occidental.

Altamente migratoria. Vive en diversos tipos de ambientes: bosques tropicales, bordes de rios o zonas semiaridas. Un ejemplar fue capturado en las islas Malvinas (Falkland).

DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
Venezuela a las Guayanas, Brasil, N de Argentina y Galapagos (ver Chile).

REGISTROS EN CHILE:
Primer registro para el pais corresponde a una hembra encontrada en la coleccion de Sergio Barros V., la que fue capturada el 8 de Mayo de 1960 en los jardines de un hotel en Chinchorro, al norte de Arica (Philippi en Bol. MNHN. 29, 1968).

El 31 de Enero de 2011 se publica en ObsChile (mensaje n° 8596) el registro de un ave que se golpeo en la ventana de un departamento en Providencia, zona centro-oriente de Santiago, quedando aturdida. Luego de reponerse, volo. Hay fotos.

El 8 de Mayo de 2011, Pablo Caceres C. junto a otros 2 observadores encuentran una piel en excelente estado de conservacion en el sector Puntilla Los Aromos, R. N. Lago Peñuelas (R. de Valparaiso). La piel fue entregada al MNHN para su conservacion.

CLASIFICACION IUCN (2019): LC
Menor riesgo

AMENAZAS:

VOCALIZACION:
Xeno-Canto


(Imagen referencial)
Fotografia de Jorge Martin Spinuzza


Temas Relacionados:
* Nuevos registros de Cuclillo de pico negro (Coccyzus melacoryphus) en Chile - Pablo Caceres - La Chiricoca 14 (2012)
* Video en youtube - iati88