Fotografia de
Walter Baliero Carluccio

ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Furnariidae
CANASTERO DE COLA LARGA
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Canastero coludo
4 subespecies reconocidas; 2 en Chile (sordida - affinis)
.
Asthenes pyrrholeuca sordida ( Lesson )

Sharp-billed Canastero

ETIMOLOGIA:
Asthenes (G), insignificante, flojo, debil
pyrro (G), rojizo; leuca (G), blanco, claro, brillante
sordida (L), sucia

NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Canastero, canastero coludo (Arg, Bol), canastero chico (Uru).

DISTRIBUCION EN CHILE:
Aconcagua a Magallanes.

HABITAT:
Zona cordillerana, en laderas semiaridas, con vegetacion baja y escasa o tierra pedregosa; 0 - 2000 msnm (localmente puede llegar hasta los 3000 m).

DESCRIPCION:
Largo: 15 - 17 cms.
Peso: 12 - 14 grms.
Sexos iguales. Partes superiores cafe acanelado. Partes inferiores cafe claro algo grisaceo. Garganta con mancha rojiza y pintas negruzcas. Faja rojo acanelado en el ala. Cola bastante larga en relacion al cuerpo; las tres rectrices externas de ambos lados acaneladas; las centrales cafe oscuras. Pico aguzado.

ALIMENTACION:
Insectos.

REPRODUCCION:
Posiblemente monogama. Postura entre Septiembre y Diciembre. Nido es una esfera de ramitas entretejidas de 15-20 cms. de diametro, entrada lateral hacia la parte superior; camara forrada de vegetales suaves, pelos y plumas, colocado en la union de dos ramas entre 0.5 a 1 mt. del suelo. Nidada de 2 - 4 huevos.

OBSERVACIONES:
Solitario o en pareja. Se alimenta de insectos que busca entre la vegetacion baja, lo que lo hace bastante arbustivo permitiendo distinguirlo de otros congeneres.

Algunos autores consideran 2 subespecies: pyrrholeuca y sordida (zoonomen); otros 4, agregando: affinis y flavogularis (Clement's checklist 2023)

DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
ssp. sordida: Chile (Aconcagua a Aysen); O de Argentina (Lago Nahuel Huapi)

CLASIFICACION IUCN (2024 LC
Menor riesgo

AMENAZAS:

VOCALIZACION:
Xeno-Canto


camino a Valle Nevado, R.M. (2.400 msnm)
Fotografia de Vicente Pantoja


Valle del Rio Yeso, R. M. - 21/02/2016 - Fotografia de Matias Garrido

.
Asthenes pyrrholeuca affinis ( Berlepsch )

ETIMOLOGIA:
Asthenes (G), insignificante, flojo, debil
pyrro (G), rojizo; leuca (G), blanco, claro, brillante
affinis (L), vecino, relacionado a, aliado

DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
ssp. affinis: C de Argentina y Chile; invierno a Bolivia y Paraguay


Temas Relacionados:
* Video en youtube - iati88