Macho y hembra La Laguna 01/06/2018 Video de |
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Anade azulon | |
2 subespecies reconocidas | |
Anas platyrhynchos ( Linnaeus ) ![]() | Mallard duck |
DISTRIBUCION EN CHILE:
HABITAT:
DESCRIPCION:
Macho y hembra presentan especulo azul con bordes blancos.
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
En el invierno migra hacia el sur de Estados Unidos, Mexico y America Central. Tambien son comunes en Europa, Asia y Africa.
En Chile se le conoce como pato domestico. Sin embargo, en el ultimo tiempo se han registrado asilvestramientos de ejemplares de esta especie, pudiendo verse en algunas zonas a machos y hembras solos o junto a otras especies de patos silvestres.
DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
CLASIFICACION IUCN (2019): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Registros de asilvestramiento.
Lagos, lagunas, canales y aguas calmas de rios.
Largo: 50 -60 cms.
Macho: Cabeza y cuello verde metalico. Collar blanco en la parte inferior del cuello. Partes superiores parduscas con manchas blancas. Pecho pardo; partes inferiores y subalares grisaseas. Subcaudales negras y cola blanca. Pico amarillo con punta negra. Patas anaranjadas.
Hembra: Plumaje pardusco moteado. Pico anaranjado. Patas anaranjadas.
Omnivoro y oportunista. Semillas de pastos, juncos, hierbas a orillas de aguas y otros vegetales acuaticos. Tambien caracoles, insectos, gusanos o pequeños peces. Alimentos humanos como migas de pan.
Nidifica en Canada y en la parte norte de Estados Unidos.
Probablemente el pato salvaje mas conocido en Norte America. De un tamaño mediano a grande, el macho se reconoce facilmente por el verde brillante de su cabeza y cuello y por el collar blanco en la zona inferior del cuello. La hembra en cambio es de tonos salpicados de pardos claros y oscuros. Ambos sexos tienen las patas anaranjadas y poseen un especulo azul-violaceo con ambos lados delineados en blanco.
(ver Chile).
Menor riesgo
Xeno-Canto
S. N. Laguna El Peral, Las Cruces, V region
Fotografia de Alberto Galofre
Fotografia de Jose Luis Brito