Hembra

Arica

01/11/2006

Fotografia de
Rob Nagtegaal

ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Hirundinidae
GOLONDRINA NEGRA
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Golondrina sureña
Monotipica
Progne elegans ( Baird )

Southern Martin

ETIMOLOGIA:
Progne (L), hija de Pandion I, rey de Atenas, convertida en golondrina por los dioses
elegans (L), elegante, graciosa

NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Golondrina, tapera, golondrina negra (Arg, Bol, Uru).

DISTRIBUCION EN CHILE:
Registros (1)

HABITAT:
Campos cultivados, zonas vegetadas y habitaciones humanas.

DESCRIPCION:
Largo: 20 - 22 cms.
Macho: totalmente negro con tono azul purpura iridescente dependiendo de la luz.

Hembra: oscura con tono azul purpura iridescente en las partes superiores. Partes inferiores pardo claro con barrado oscuro, mas claro hacia el vientre.

ALIMENTACION:
Insectos

REPRODUCCION:
Se presume entre Octubre y Febrero/Marzo. Nido hecho de hierbas, ramitas y algunas plumas en grietas de acantilados, arboles; tambien en techos o grietas en paredes de casas. Nidada de 3 - 5 huevos.

OBSERVACIONES:
Macho de esta especie es indistinguible del macho de Golondrina negra peruana (Progne murphyi); en cambio, la hembra de esta ultima tiene las partes inferiores pardo liso, sin barrado.

A veces considerada subespecie de P. modesta. Se han encontrado hibridos con P. chalybea en el NO de Argentina (del Hoyo et al., 2004)

DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
Bolivia a Uruguay y Argentina; hacia el N hasta Colombia (ver Chile)

CLASIFICACION IUCN (2024): LC
Menor riesgo

AMENAZAS:

VOCALIZACION:
Xeno-Canto


Macho - Chaihuin, Corral - 07/11/2014
Fotografia de Heraldo Norambuena

REGISTROS EN CHILE:
Hellmayr (1932) indica que Edwyn C. Reed, en su "Catalogo de las Aves Chilenas (1895)"menciona a Paine, O'Higgins, como la localidad en donde varios ejemplares han sido capturados, aunque él (Hellmayr) no ha visto ningun material chileno. Sin embargo, los antecedentes no estan claros pudiendo haber confusion en los lugares de captura.

Rob Nagtegaal fotografia el 01/11/2006 un ejemplar hembra (imagen superior) en la zona costera de Arica siendo, segun indica, el primer documento fotografico de esta ave en Chile. (ver link)

Heraldo Norambuena reporta el 07/11/2014 en eBird-Chile el registro de un ejemplar macho en Chaihuin (R. de Los Rios), comentando que: "Hoy en la mañana entre las 7:00 y 7:31 am, en la localidad de Chaihuen a unos 22 km al sur de Corral en la region de Los Rios, encontre una Progne completamente negra iridiscente azulada/purpura (como un mirlo), la cola ahorquillada, las primarias negruzcas (sin iridiscencia) en reposo alcanzaban la punta de las rectrices, en los flancos tenia algunas plumas negruzcas, el tamaño era el de una Progne de las grandes (como la P. chalybea que encontramos en Tolten)."

Jecar Rodriguez A. fotografia un ejemplar en Los Molles, la Ligua (R. de Valparaiso) el 04/03/2023. Fotos en eBird.


Chaihuin, Corral, R. de Los Rios - 07/11/2014 - Fotografias de Heraldo Norambuena


Temas Relacionados:
* La golondrina negra: antecedentes sobre su presencia en Chile - Jecar Rodriguez-Arancibia, Joaquin Foncea, Fernando Zuñiga & Martin A. H. Escobar (La Chiricoca 32, pag 40-47)