El Salvador
R. de Atacama

17/03/2011

Fotografia de
Gonzalo Fuster

ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Tyrannidae
MONJITA ??
.
Xolmis sp. ( )

?? monjita

NOMBRE(S) LOCAL(ES):

DISTRIBUCION EN CHILE:
Registro en El Salvador, III region.

HABITAT:

DESCRIPCION:
X. irupero
Largo: 17 cms.
Blanco; remiges primarias negras; cola blanca con banda terminal negra

X. dominicana
Largo: 20 cms.
Blanco; cobertoras mayores y remiges negras; cola negra

ALIMENTACION:

REPRODUCCION:

OBSERVACIONES:

DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
Chile

CLASIFICACION IUCN (2015):

AMENAZAS:

VOCALIZACION:


X. irupero


X. dominicana
Fotografias referenciales


X. irupero


X. dominicana

OTROS DATOS:
Segun se indica en el Boletin Informativo 10 (Mayo 2011) de AvesChile (ex-Unorch), el 17 de marzo de 2011 Gonzalo Fuster fotografio en El Salvador (III region) a un individuo que por su patron de colores se podria tratar de una Monjita blanca (Xolmis irupero) o una Monjita dominica (Xolmis dominicana); la primera con mayor zona de distribucion en Sudamerica y cercana a Chile ya que llega hasta las zonas cordilleranas de Argentina y Bolivia (ver mapas de distribucion). La fotografia que se obtuvo no permite un diagnostico absoluto por lo que se esta a la espera de una mejor identificacion por parte de expertos. Cualquiera de las dos corresponderia a un nuevo registro para Chile.

En un correo enviado el 16/09/2011, Rodrigo Barros indica que se contacto con Alvaro Jaramillo y Fabrice Schmitt, quienes tienen mucha experiencia con Xolmis sp. y realizaron los siguientes comentarios a la foto:

A. JARAMILLO: No se, pero puede ser un ave comun parcialmente albina; no me parece como dominicana o irupero, dos especies que conozco bastante bien. Si es Xolmis, es coronatus, pero mirando para el lado y no se le ve la corona. No entiendo porque tiene ese parche negro en el lado del cuello. Algo no encaja bien.

F. SCHMITT: La verdad, cuando recibi el informe de la Unorch hace un par de semanas, pensaba en Xolmis dominicanus. Xolmis irupero imposible por el negro en la cola y demasiado negro en el ala.
Mirando la foto original con mas detalle, hay varias cosas que no cuadran:
- la mancha negra en el cuello.... no me explico eso
- la cola corta, eso no cuadra con Xolmis
- alas a mas de la midad de la cola; haciendo una busqueda en google, se puede ver que estas proporciones cola/ala no cuadran
- la foto es sobreexpuesta y no muy buena, pero entiendo que se ve el pico, y el ave tiene la cabeza "torcida" mirando hacia arriba con el ojo izquierdo. En ese caso, si se trataba de xolmis, se deberia ver un pico negro. Y logicamente, tambien el ojo negro.
Tengo que confesar que ahora no creo mucho mas en xolmis....
Si no se trata de este genero, entonces se trata de un ave con aberracion cromatica. Por la estructura general y la posicion del cuerpo, casi apostaria en un run-run....

R. BARROS termina diciendo que: "A la luz de estos antecedentes, todo indica que se trata mas bien de un ejemplar con aberracion cromatica y no un ejemplar de Xolmis sp."


Temas Relacionados:
* ver Boletin Informativo N� 10 (AvesChile)