NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Quetru, pato quetru, pato vapor.
DISTRIBUCION EN CHILE:
Corral (Valdivia) al Cabo de Hornos.
HABITAT:
Marino en costas, islotes y canales de la zona sur; pudiendo ser encontrado en el mar a varios kilometros de la costa.
DESCRIPCION:
Largo: 78 - 83 cms.
Macho: Cabeza y cuello grises. Linea blanca curvada hacia abajo, desde los ojos hacia atras. Manto, lomo, flancos y pecho de color gris con manchas gris claro o blancas. Abdomen blanco. Alas pequeñas, grises con primarias gris oscuro. Especulo blanco formado por las secundarias externas. Pico amarillo-anaranjado con el gancho negro. Patas amarillas o amarillas-anaranjadas con planta gris oscura.
Hembra: cabeza oscura; cuerpo gris a gris pardo, con manchas claras; mas pequeña que el macho.
ALIMENTACION:
Moluscos, crustaceos y peces en menor medida; que busca preferentemente durante la marea alta, descansando en alguna roca o monticulo durante la baja.
REPRODUCCION:
Nidificacion comienza en Septiembre/Octubre; en bahias abrigadas o canales. Nido generalmente cerca de la linea de pleamar, bien escondidos entre la vegetacion, consistente en una depresion poco profunda forrada con plumon, a veces con hierba o palitos. Nidada de 4 - 8 huevos; tamaño de 83 x 66 mms. prom..
OBSERVACIONES:
El Quetru no-volador, es el más grande y pesado de los patos chilenos. Este motivo sumado a la pequeñez de las alas hacen que este pato no pueda volar, por lo que para moverse rapidamente de un lugar a otro lo hace corriendo por sobre el agua, dando pasos alternados con cada pata y ayudado con un aleteo tambien alternado.
De ambiente exclusivamente marino, se le encuentra especialmente en todos los canales, islotes, islas, fiordos y archipielagos de la zona sur, geografia caracteristica desde Puerto Montt al Cabo de Hornos.
Nadan con el cuerpo sumergido y son excelentes zambullidores.
Sedentario; baja dispersion.
DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
S de Sudamerica (Tierra del Fuego y Archipielago del Cabo de Hornos) (ver Chile)
CLASIFICACION IUCN (2019): LC
Menor riesgo
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
Xeno-Canto