Cajon, Region de la Araucania - 25/09/2010 | video de Heraldo Norambuena |
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Bisbita palido | |
3 subespecies reconocidas; 1 en Chile | |
Anthus hellmayri dabbenei ( Hellmayr ) ![]() | Hellmayr's pipit |
NOMBRE(S) LOCAL(ES): Cachirla palida (Arg), cachila palida (Uru), caminheira-de-barriga-acanelada (Bra).
DISTRIBUCION EN CHILE:
HABITAT:
DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES: Poblacion global no ha sido cuantificada pero es descrita como "bastante comun" (Stotz et al. 1996; IUCN 2014); y estable (IUCN 2014)
DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
CLASIFICACION IUCN (2019): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
|
![]() Victoria, IX region, Febrero 2004 Fotografia de Alvaro Jaramillo | ![]() |
REGISTROS EN CHILE:
Goodall et al. (1946) comentan lo descrito por Hellmayr diciendo que un ejemplar de esta especie fue cazado en Febrero de 1924 en el valle de Lonquimay, en Malleco, cerca de la frontera con Argentina. Puede que exista una zona de distribución más extensa dentro de Chile, pero es tan parecido a A. correndera que para diferenciarlos necesariamente deben ser cazados.
Alvaro Jaramillo en su página web (Birds of Chile) menciona observaciones en Victoria, 9� región, en Febrero de 2003 y 2004 confirmándolo como ave regular en esa zona, y que lo ha fotografiado al este de Lican Ray. Tambien dice que Daniel Martinez lo ha registrado hacia las zonas altas al este de Chillán. Indica que la dificil identificacion con el mas comun y ampliamente distribuido Bailarin chico (A. correndera), con el cual se topa en su zona de distribucion, a ocultado la verdadera situacion de A. hellmayri en Chile.
Segun indica Hellmayr en su obra (The Birds of Chile, 1932), el primer ejemplar de esta especie fue un juvenil capturado en el rio Lolen (1.080 msnm.), valle de Lonquimay, Cautin, el 11 de Febrero de 1924. Tambien comenta que el valle de Lonquimay se encuentra en el extremo oriental de la zona de Caut�n y separado de Argentina por una cordillera relativamente baja, seg�n le informa Sanborn. Cabe recordar que una hembra con plumaje de cr�a gastado, fue capturada a orillas del R�o Traful, Neuqu�n (Argentina), no muy lejos de la frontera con Chile, a unos dos grados m�s al sur del valle de Lonquimay, y que examinó en el Museo Brit�nico un macho adulto con plumaje nuevo obtenido por J. Koslowsky en el valle del Lago Blanco, al oeste de Chubut, el 6 de nov. de 1900.
Por ultimo, dice que A. h dabbenei parece por tanto, reproducirse en los valles de las montañas a lo largo de la frontera chileno-argentina entre los paralelos 38�S y 46�S. En invierno migra hacia la parte norte de Argentina, ya que numerosos especimenes han sido capturados por J. Mogensen entre Mayo y Agosto de 1918, en Concepci�n (prov. de Tucum�n, Arg.) y un macho adulto cazado por Robin Kemp el 18 de Octubre de 1916 en Las Rosas, prov. de Santa Fe, Argentina. (extracto de la obra indicada)
Con respecto a la foto superior, Ramon Reyes indica: "foto de Anthus hellmayri que observamos junto a Victor Raimilla en la localidad de CAJ�N, a unos 10 km al norte de TEMUCO, en enero 2010. Era un grupo peque�o muy curioso de pajarillos, la fotografia fue ya con muy mala luz. Confirmado por A. Jaramillo, sumando m�s observaciones de esta especie en la novena regi�n".
En "Nuevos Antecedentes sobre el Estatus y Habitat del Bailarin Chico Argentino (Anthus hellmayri) en el Centro-Sur de Chile" (V.Raimilla, E.Hauenstein, H.V.Norambuena, A.Jaramillo & R.Cañete, 2012) los autores indican que entre Enero 2010 y Marzo 2011 realizaron prospecciones en ambientes de pastizales en la region de la Araucania, entre el nivel del mar y los 1300 m. de altura. Registraron 57 individuos en 18 localidades de dicha region, la mayoria en areas de pastizales bajo los 500 msnm. Todos los registros entre Septiembre y Marzo. Si bien la reproduccion en Chile es potencialmente probable, se carece de informacion ya que no se encontraron nidos, huevos o pichones. Ver informe completo en seccion "Archivos" de ObsChile.
En el ultimo tiempo, numerosos registros en la region de Bio-Bio incluyendo hacia la zona costera (prov. de Concepcion y Arauco); hay algunos registros en Coyhaique Alto, Region de Aysen (ver e-Bird-Chile)
Temas Relacionados:
* Bailarin chico argentino (Anthus hellmayri) en Chile: �Com�, cu�ndo, d�nde y por qu� buscar?, por V.Raimilla, H.Norambuena y R.Cañete (La Chiricoca n�15, pag 39-44 )