![]() | Quebrada de San Andres interior de Copiapo R. de Atacama 21/10/2007 Fotografia de |
Ochre-naped ground-tyrant NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
Inmaduros: sin la mancha amarillenta de la cabeza.
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES: Caracteristica es su mancha amarillenta que posee en la cabeza, pudiendo diferenciarse por esta marca de las otras Dormilonas sin gran dificultad. Habita en las laderas cordilleranas, cercanas a lugares con agua, como lagunillas, aguadas o riachuelos en donde en posible verlas en bandadas.
Una costumbre es la de posarse contra del viento, con las alas medio abiertas durante un rato. DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
CLASIFICACION IUCN (2019): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
OBSERVACIONES:
DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
.
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Dormilona fraile
2 subespecies reconocidas; 2 en Chile (flavinucha - brevirostris)
Muscisaxicola flavinucha flavinucha ( Lafresnaye )
ETIMOLOGIA:
Musci (L - de muscicapa), papamoscas; saxi (L), roca; cola (L), habitante
flavi (L), amarillo; nucha (latin medio), nuca
Fraile, dormilona fraile (Arg), dormilona de nuca amarilla (Arg, Bol).
Arica a Puerto Montt.
Zonas cordilleranas, en faldeos y laderas rocosas cercanas a aguadas. 2.000 - 4.000 msnm.
Largo: 20 cms.
Adultos: Cabeza gris, notoria mancha cafe amarillenta bien definida entre la corona y nuca. Dorso gris oscureciéndose hacia el lomo y ennegreciéndose en las supracaudales. Partes inferiores blanquesino, más grisáceo hacia el abdomen y algo rufo hacia los flancos inferiores. Primarias negruzcas con pequeñas manchas claras en las puntas; cobertoras grises bordeadas de blanquesino. Cola negruzca, con barbas de las rectrices laterales claras. Pico negro. Patas negras.
Insectos.
Comienza a anidar entre Octubre y Noviembre, pudiendo alargarse hasta Enero la epoca de postura (o segunda postura ?). De costumbres excesivamente cautelosas, esconde el nido entre grietas u hoyos, haciendose dificil su ubicacion, ya que trata de no delatar su lugar con sus salidas o llegadas. Los huevos, generalmente 3 (2 - 4), son blancos con pintitas rojizas; tamaño promedio de 24 x 18 mms.
Migratoria. Durante la primavera y verano se le encuentra desde Antofagasta por el norte hasta Puerto Montt por el sur, llegando entre Septiembre y Octubre desde su zona de inviernada en Arica, Peru y Bolivia.
Andes de Chile y Argentina; en invierno hasta N de Peru (La Libertad).
Menor riesgo
Xeno-Canto
Fotografia de Diego Rojas M.
Fotografia de Cristina Correa S.
Muscisaxicola flavinucha brevirostris ( Olrog )
ETIMOLOGIA:
Musci (L - de muscicapa), papamoscas; saxi (L), roca; cola (L), habitante
flavi (L), amarillo; nucha (latin medio), nuca
brevi (L), corto; rostris (L), pico, hocico
dormilona fraile (Arg), dormilona de nuca amarilla (Arg).
Aysen a Cabo de Hornos
Bosques talados, suelos erosionados y praderas de pasto corto.
Subespecie mas oscura y pequeña que la raza tipica.
S de Chile al S hasta Tierra del Fuego.
Temas Relacionados:
* Cuadro comparativo de Dormilonas en Chile
* Video en youtube - Guillaume Doerig