ETIMOLOGIA:
Ardenna (sin. Puffinus), Reichenbach (1853) se refiere a Aldrovandus (1603), donde el nombre "Ardenna" es dado a las aves Diomedeidae
carnei (L), carne; pes (L), pata, pieNOMBRE(S) LOCAL(ES):
- - - -
DISTRIBUCION EN CHILE:
Ocasionalmente en el Archipielago de Juan Fernandez y mar frente a la costa de la zona central.
HABITAT:
Pelagica y zonas costeras
DESCRIPCION:
Largo: 46 - 48 cms.
Envergadura: 110 - 120 cms.
Peso: 540 - 750 grms.
Todo el cuerpo de tono pardo oscuro achocolatado. Pico rosado palido con punta negruzca. Patas color carne con zonas externas pardas.
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
Nidifica en las islas al SO de Australia, N de Nueva Zelanda y en la Isla de Lord Howe
OBSERVACIONES:
En sus viaje anuales migra hacia aguas de Japon por el Norte y California (EUA) por el Este. Es posible que algunas aves, quizas extraviando su ruta y acompañando a Fardelas negras (Ardenna griseus) en sus viajes de vuelta al sur, pasen por aguas del Archipielago de Juan Fernandez.
Sin embargo, su status en Chile no esta claro. Aunque ha sido reportada algunas veces, es posible que estos registros correspondan a un morfo oscuro de Fardela blanca (Ardenna creatopus) (Jaramillo, 2003).
Johnson (1965) indica que el unico registro positivo es un especimen recolectado por Beck en Febrero de 1914 a 16 kms. de la isla MasAfuera (A. Selkirk), en Juan Fernandez; si bien pudo haber sido un error comprensible en la identificacion entre esta fardela y una Fardela negra (Ardenna griseus).
Jehl (1973) indica que deberian ser considerados como registros hipoteticos debido a la dificultad de identificacion de algunas fardelas oscuras (Marin, 2004).
Similar a la Fardela blanca, se diferencia por ser mas grande, de un tono pardo achocolatado, pico rosado palido con punta negra y las patas rosadas; y no pico y patas oscuras como es el caso de A. creatopus.
A veces considerada una superespecie con la Fardela blanca (Onley & Scofield, 2007).
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
S del O. Indico y SO del O. Pacifico; en invierno en Mar Arabico y NO del O. Pacifico (ver Chile).
CLASIFICACION IUCN (2024): NT
Casi amenazado
AMENAZAS:
A pesar de los pocos registros historicos y la falta actual de datos en todas las poblaciones para evaluar la poblacion mundial, ahora hay evidencia suficiente para confirmar que su poblacion se ha visto fuertemente afectada por las pesquerias que operan en Australia y que las poblaciones de Lord Howe y las Islas Sandy (Australia) y Lady Alice Island (Nueva Zelanda) estan disminuyendo. Con esta evidencia, se sospecha que la poblacion ha disminuido en al menos un 20-29% durante tres generaciones (IUCN 2019).
VOCALIZACION:
Xeno-Canto