Valle de Azapa, Arica - 2016 | video de Harald Kocksch |
Peruvian meadowlark
DISTRIBUCION EN CHILE:
HABITAT:
DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
Poblacion global no ha sido cuantificada pero es descrita como "comun" (Stotz et al. 1996; IUCN 2015); estable (IUCN 2015).
DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
CLASIFICACION IUCN (2019): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Loica peruana
3 subespecies reconocidas; 1 en Chile
Leistes bellicosa albipes ( Philippi )
NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Chate, pecho colorado peruano (Per).
valles de Arica, algunos oasis de Tarapaca y rio Loa.
Zonas semiaridas con vegetacion arbustiva, campos cultivados; 0 - 2.500 msnm..
Largo: 20 - 22 cms.
Semejante a la Loica (Leistes loyca), pero de un menor tamaño y con el color rojo más vivo. Pico más corto.
Poca informacion. Se presume vertebrados pequeños, semillas y frutos. Forragea en el suelo (Fraga en del Hoyo et al 2011).
Octubre - Noviembre. Nido en una suave depresion en el suelo, de hierba seca y tallos, oculto por pasto alto o arbusto bajo. Postura de 3 - 4 huevos blancos rosado o cremoso con manchas cafe; tamaño de 26 x 19 mms. app.
Le gusta posarse en lugares dominantes y visibles para vigilar el entorno y cantar.
ssp. albipes: Litoral arido de SO de Peru (Ica) al extremo N de Chile.
Menor riesgo
Xeno-Canto
Valle de Lluta, Arica - 28/05/2016
Fotografia de Carlos Vallejos
Hembra - Valle del Lluta, Arica - 14/07/2013 - Fotografias de Jose Cañas