![]() | Isla de Pascua R. de Valparaiso Fotografia de |
Herald Petrel NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
Hay fases claras, intermedias y oscuras.
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES: Algunos autores consideran a P. heraldica como subespecie de P. arminjoniana
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
CLASIFICACION IUCN (2024): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O:
Monotipica
Pterodroma heraldica ( Salvin )
ETIMOLOGIA:
Ptero (G), ala; droma (G), corredor
heraldica (lat), de HMS Herald, buque britanico de guerra y reconocimiento en el Oceano Pacifico (1852-1863) (Jobling 2010)
- - - -
Isla de Pascua
Altamente pelagica, excepto en las colonias de nidificacion.
Largo: 36 - 40 cms.
Envergadura: 95 - 103 cms.
Peso: 287 - 460 grms.
Poco conocida en adultos. En muestras de polluelos principalmente calamares; tambien pescados, crustaceos e insectos.
En colonias sueltas; nido en grietas de rocas, plataformas en riscos, bajo vegetacion o en pequeños tuneles. Postura de un huevo blanco.
Solitario. Rara vez sigue barcos ya que no le atraen los despedicios arrojados por estos.
Nidifica en el O. Pacifico tropical (Isla Raine, Tonga y Polinesia francesa a Isla de Pascua); rango pelagico incompletamente conocido, pero regularmente en el O. Pacifico central (ver Chile)
Menor riesgo
Xeno-Canto
Fotografia de Tony Palliser