![]() | Isla Petermann Antartica 14/11/2008 Fotografia de |
Brown skua
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Pagalo antartico
3 subespecies reconocidas; 1 en Chile
Stercorarius antarcticus ( Lesson )
NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT:
DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES: En Chile la ssp. lonnbergi (Mathews)
DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
CLASIFICACION IUCN (2019): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
ETIMOLOGIA:
Sterco (L), estiercol, excremento animal; -arius relativo a (sufijo)
antarcticus (lat), de la Antartida
Escua antartica (Arg), gaivota-rapinheira-grande (Bra), gaviota parda (Uru).
Zona antartica y subantartica. En epoca no reproductiva migra un poco al norte por la zona costera.
Continente Antartico en epoca reproductiva; pelagica y costas en tiempo no reproductivo
Largo: 64 cms.
Todo el cuerpo pardo grisaceo. Primarias con mitad basal blanca. Pico ganchudo de color negro. Patas negras.
Se alimenta de otras aves marinas, sus crias y huevos; no desprecia animales muertos y desperdicios de barcos. Tambien usa el sistema de lanzar desde el aire a algun bivalvo en repetidas veces para romper su concha. De las aves, aparentemente tiene predileccion por los petreles-palomas, los cuales saca desde sus madrigueras; sin embargo, si dicha ave logra safarse, dificilmente puede ser alcanzada gracias a su vuelo erratico.
Desde el Archipielago Antartico Oeste hasta la latitud 65°S., y en islas como Shetland del sur, Orkneys del sur, Georgia del sur, y posiblemente en las de la cadena Sandwich del sur.
El 30 de Marzo de 1996, una pareja de esta especie fue observada en la laguna costera de la desembocadura del estero El Yali, V region, zona central de Chile (Jose Luis Brito, BChO 8, Dic. 2001).
ssp. lonnbergi: Peninsula Antartica y circumpolar subantartico e islas de los oceanos del sur (ver Chile).
Menor riesgo
Xeno-Canto
Fotografia de Greg Lasley