![]() | Isla Decepcion Antartica 16/11/2008 Fotografia de |
South polar skua
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Pagalo polar
Monotipica
Stercorarius maccormicki ( Saunders )
NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
Su epoca reproductiva transcurre en la Antartida. Migratoria transecuatorial deja sus zonas de reproduccion en Marzo, rumbo al Norte, para regresar en Octubre-Noviembre. Migran, principalmente jovenes, por el lado Pacifico hasta Canada, llegando incluso al Estrecho de Bering; y algunos hasta Japon. Por el lado Atlantico hasta el sur de Groenlandia.
DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
CLASIFICACION IUCN (2019): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
ETIMOLOGIA:
Sterco (L), estiercol, excremento animal; -arius relativo a (sufijo)
maccormicki (lat), de McCormick, Robert (1800-1890), cirujano naval, explorador y naturalista ingles
Escua polar (Arg).
Antartida. En invierno al norte siguiendo la Corriente de Humboldt.
Pelagica. Costera en epoca de reproduccion.
Largo: 50 - 55 cms.
Envergadura: 130 - 140 cms.
Fase oscura: Totalmente pardo oscuro.
Fase clara: Cabeza y cuerpo pardo claro con dorso y alas pardo oscuro.
Principalmente peces (especialmente Diablillo antartico Pleuragramma antarcticum); tambien huevos y polluelos de pingüinos. Complementa con carroña.
En la Antartida, comenzando en Noviembre. Nido es una depresion sin forro. Postura de 2 huevos. Normalmente el polluelo mayor mata al mas joven.
Agresiva. Oportunista; normalmente cerca de colonias de pingüinos esperando atrapar a algun polluelo.
Antartida; rango de distribucion hasta el N del O. Atlantico, N del O. Pacifico y O. Indico (ver Chile).
Menor riesgo
Xeno-Canto
Fase clara
Isla Decepcion, Antartida - 16/11/2008 - Fotografia de Pablo Caceres