Desembocadura del rio Lluta Arica R. de Arica-Parinacota Noviembre 2017 Video de |
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Cerceta aliazul | |
Monotipico | |
Spatula (Anas) discors ( Linnaeus ) | Blue-winged Teal |
NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2024)
CLASIFICACION IUCN (2025): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
ALGUNOS REGISTROS EN CHILE:
ETIMOLOGIA:
Spatula (L), cuchara
discors (L), diferente
Pato media luna (Arg, Bol), pato aliazul (Bol), pato de ala azul (Uru, Peru), marreca-de-asa-azul (Bra).
Registros.
Humedales, lagos, lagunas y aguas calmas de rios.
Largo: 38 cms.
Macho: Cabeza azulada con notoria medialuna blanca delante del ojo. Cobertoras alares celestes muy notorias y especulo verde poco notorio. Mancha blanca en la parte posterior del flanco. Pico negro. Patas amarillas.
Hembra: Parda. Alas similares al macho.
Semillas, raices, hierbas, algas y otras plantas acuaticas; granos como arroz y otros cereales. Tambien invertebrados acuaticos; moluscos (especialmente caracoles); insectos, crustaceos, algunos aracnidos e incluso peces pequeños.
Alaska, Canada y centro-norte de Estados Unidos.
Se distribuye principalmente por Norteamerica en donde se reproduce, con migraciones hacia el hemisferio sur hasta el borde norte de Sudamerica, entre Brasil por el Este y Peru por el Oeste, ingresando hacia tierras interiores principalmente en Colombia y Venezuela. Registros en Chile y Argentina.
Nidifica en Norteamerica (excepto Artico y O de Alaska), mayormente en las regiones de las praderas centrales; invierno en el N de Mexico al Caribe y costa N de Sudamerica (ver Chile).
Menor riesgo
Xeno-Canto
20/10/1965 - Los Vilos (IV region) - F. Behn captura un ejemplar (Philippi 1966 - MNHN, Bol. 29).
xx/11/1989 - Lagunas de Llolleo (V region) - J. Aguirre y H. Kocksch avistan un macho durante un censo.
25/11/1989 - Embalse Huechun (R.M.) - C. Tala informa un avistamiento.
xx/08/1998 - Desembocadura del Rio Lluta (Arica) - R. Peredo y L. Miranda observan dos ejemplares.
01/06/2013 - Salinas de Pullally (V region) - P. Caceres, N. Muggli y R. Jimenez avistan dos ejemplares.
xx/11/2017 - Desembocadura del rio LLuta (Arica) - ejemplar en la zona avistado por varios observadores.
19/10/2019 - Laguna en Casa de Lata (Los Lagos) - un ejemplar fotografiado por Daniela Diaz (eBird)
11/12/2020 - Laguna de Batuco (R.M.) - un ejemplar hembra avistado por Pio Marshall (fotos en eBird
10/11/2024 - Desembocadura Rio Loa (Tarapaca) - P. Gutierrez junto a R.Peredo, G. Alvarez fotografia un ejemplar (eBird)
07/01/2025 - Desembocadura del rio Lluta (Arica) - registro de Charly Moreno y Veronica Araya (foto en eBird)
Desembocadura del rio Lluta, Arica - Noviembre 2017 - Fotografias de Veronica Araya
Temas Relacionados:
* "Algunas Evidencias Ineditas de Aves Raras en Chile" (R. Barros) - La Chiricoca, ROC (2010)
* Cornell Lab of Ornithology