![]() | Fotografia de Walter Baliero Carluccio |
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Doradito comun para P. flaviventris (ver en observaciones: SACC) | |
Monotipico | |
Pseudocolopteryx citreola ( Landbeck ) | Ticking Doradito |
ETIMOLOGIA: Pseudo (G), falso; colo (G), corto, poco desarrollado; pterix (G), ala citre (L), amarillao; -ola (L), sufijo diminutivo NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES: Mas grande que el Siete colores (Tachuris rubrigastra) y mas pequeño que el Trabajador (Phleocryptes melanops). Varias guias de campo (Goodall et al.,1946; Araya y Millie,1986; Martinez y Gonzalez,2004) consideran el rango de distribucion del Pajaro amarillo en Chile, desde Antofagasta hasta Valdivia, pero es necesario confirmar su presencia al norte de la Region de Valparaiso (Schmitt y Barros, Chiricoca 2007).
SACC acepta el 18 de Mayo de 2010 la propuesta 420 de elevar al rango de especie la raza que se encuentra en Chile, separandola de P. flaviventris, debido a diferencias notorias de vocalizacion.
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2024)
CLASIFICACION IUCN (2025): LC En Chile se considera como "Casi Amenazado" (NT) en la "Nomina de Especies segun Estado de Conservacion (Mayo 2024)" del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
|
![]() Fotografia de Harald Kocksch
| ![]() |
Desembocadura Rio Maipo, V region - 03/11/2012 - Fotografias de Jose Cañas