![]() | Jardin Botanico Viña del Mar R. de Valparaiso Fotografia de |
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Canastero colinegro | |
3 subespecies reconocidas; 3 en Chile (humicola - goodalli - polysticta) - ENDEMICO (1) |
Pseudasthenes humicola humicola ( Kittlitz ) | Dusky-tailed Canastero |
ETIMOLOGIA: Pseud (G), falso; asthenes (G), insignificante, flojo, debil humi (L), tierra; cola (L), habitante NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE:
HABITAT:
DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION: Rafael Barros describe el nido como sigue: "Es largo, vertical: un cilindro de más de 25 cms. de altura, cuyo extremo inferior es cerrado, redondeado, y cuya parte superior tiene una estrecha abertura. Es una especie de torre blindada, con entrada por el vértice. En el fondo está la cuna, la parte acolchada, destinada a abrigar a los huevos y pollos: es el nido propiamente dicho, formado por fibras vegetales y palitos secos, con preferencia de los que están provistos de espinas que van colocados estratégicamente con las púas hacia el exterior: los materiales preferidos son las ramillas de espinos y trevo."
OBSERVACIONES:
(1) En "Avifauna de la provincia de Mendoza, Argentina: lista de especies (Passeriformes)" (Darrieu & Segura, 2015) se citan dos registros para esta provincia argentina. Potrerillos (Roig, 1965) y Reserva Privada Villavicencio (de la Peña, 1987, 2005, 2010).
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
CLASIFICACION IUCN (2024): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
|
![]() Jardín Botánico - Viña del Mar Fotografia de Diego Reyes | ![]() |
Pseudasthenes humicola goodalli ( Marín, Kiff y Peña ) |
ETIMOLOGIA: Pseud (G), falso; asthenes (G), insignificante, flojo, debil humi (L), tierra; cola (L), habitante goodalli, Goodall, Jack D. (1892-1980), ornitologo, uno de los autores de "Las Aves de Chile, su conocimiento y sus costumbres" (1946 - 1951)
DISTRIBUCION EN CHILE: DESCRIPCION:
OBSERVACIONES:
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
![]() Paposo, Antofagasta - 11/04/2021 - Fotografia de Jaime Soto P. |
![]() | ![]() |
DISTRIBUCION EN CHILE: DESCRIPCION:
OBSERVACIONES:
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
Pseudasthenes humicola polysticta ( Hellmayr )
ETIMOLOGIA:
Pseud (G), falso; asthenes (G), insignificante, flojo, debil
humi (L), tierra; cola (L), habitante
poly (G), muchos, varios; sticta (G), manchado, punteado, marcado
desde el Sur de la region del Maule hasta la cordillera de Nahuelbuta (region del Bio-Bio)
Largo: 16 - 17 cms.
Se diferencia de raza tipica por tener el cuello delantero, pecho y abdomen con mayor numero de manchas negras y mas notorias, dandole un aspecto similar a un rayado blanco y negro. Flancos y subcaudales mas oscuros.
S de Chile (S de Maule, Concepcion y Malleco)
Temas Relacionados:
*