Video de
Jorge Fuentes Figueroa

ORDEN: Charadriiformes
FAMILIA: Stercorariidae
SALTEADOR CHILENO
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Pagalo chileno
Monotipica
Stercorarius chilensis ( Bonaparte )

Chilean skua

NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Salteador, pajaro-ladron, gaviota salteadora, peuco del mar, escua comun (Arg), salteador chileno (Peru).

DISTRIBUCION EN CHILE:
Arica hasta las islas del Cabo de Hornos.

HABITAT:
Zona costera.

DESCRIPCION:
Largo: 58 - 60 cms.
Cabeza y partes superiores pardo grisaceo; corona mas oscura. Cuello rayado de ocre por detras y blanco por delante. Pecho, abdomen, subalares y supracaudales ocre rojizo. Alas con mitad basal de las primarias blanco, resto pardo oscuro. Pico negro; punta ganchuda. Patas negras.

ALIMENTACION:
Rapiña y carroñera. Se alimenta de lo que le roba a otras aves, de sus huevos y polluelos. A las aves las persigue en el aire obligandolas a soltar el alimento del pico o regurgitar los tragados. Hay registros de Salteadores atacando a pollos de caiquenes, a los que elevan para dejarlos caer desde una altura de 15 a 20 metros hasta atontarlos, para luego matarlos. Tambien se alimentan de desperdicios arrojados desde barcos al mar o industrias de alimentos cercanas a la costa.

REPRODUCCION:
Desde Noviembre. Aunque hay registros de nidificacion en muchas partes de la zona sur y austral, lo hacen principalmente en las islas del Cabo de Hornos, ya sea en forma aislada o en grupos a veces bastante grandes, como es el caso de colonias de mas de 200 parejas encontradas por Reynolds en 1932 en la isla Deceit (55� 50' S, 67� 06' O). Los nidos los contruyen en terreno bajo y turboso, con pasto aunque sin mayor ciudado. Postura normal de 2 (a veces 3) huevos de tono ante grisaceo, manchados de cafe amarillento y purpura palido; tamaño promedio de 69 x 50 mms.

OBSERVACIONES:
Ave marina costera mas que pelagica. De preferencia en la zona austral, en los canales de Magallanes y Tierra del Fuego, pero encontrandose tambien en cierta abundancia hasta la costa de Concepcion. Mas al norte sigue en menor numero para llegar hasta Arica y costa peruana.

DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
Costas de S de Chile y S de Argentina; rango hasta los Tropicos.

CLASIFICACION IUCN (2019): LC
Menor riesgo

AMENAZAS:

VOCALIZACION:
Xeno-Canto


Canal Beagle , Tierra del Fuego argentina - 29/11/2008
Fotografia de Pablo Caceres


Mar afuera, frente a Valparaiso - 25/03/2007 - Fotografia de Pablo Caceres


Canal Beagle , Tierra del Fuego argentina - 29/11/2008 - Fotografia de Pablo Caceres


Humedal del Rio Lluta, Arica - 2014 - Fotografia de Andres Puiggros

 


video de Danny Fuentes


Temas Relacionados:
*