![]() | Lago Chungara R. de Arica-Parinacota Octubre 2012 Fotografia de |
Puna ground-tyrant
NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
Poblacion estable. Si bien no ha sido cuantificada, se describe como "bastante comun" (Stotz et al., 1996)
En zonas altoandinas de Argentina, Peru, Bolivia y Chile. En Chile se le encuentra en la zona de la puna del extremo norte, a alturas por sobre los 3.500 m.s.n.m., y siendo considerada por Goodall como un ave algo común a orillas de la laguna de Cotacotani, a 4.530 m.s.n.m..
Parecida en su aspecto a la Dormilona de ceja blanca (Muscisaxicola albilora ), siendo la presente especie más grisácea y con la mancha de la nuca menos extensa. En todo caso, sus zonas de distribución son totalmente distintas.
DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
CLASIFICACION IUCN (2019): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Dormilona puneña
Monotipica
Muscisaxicola juninensis ( Taczanowski ) ETIMOLOGIA:
Musci (L - de muscicapa), papamoscas; saxi (L), roca; cola (L), habitante
juninensis (lat), de Junin (departamento de Peru)
Fraile, dormilona de la puna (Arg, Bol).
Regiones de Arica-Parinacota y Tarapaca
Estepas altoandinas (puna)
Largo: 18 cms.
Cabeza gris; mancha café rojiza en la corona; linea superciliar grisácea, poco notoria. Partes superiores gris pardusco. Partes inferiores gris pálido. Pico negro, delgado y corto. Patas negras.
Insectivora
Nidifica en grietas o agujeros en el suelo.
Solitaria. Confiada. Abre y cierra las alas de manera nerviosa mientras camina. Se posa erguida a mediana y bajas alturas.
Andes de Peru (Junin y Lima) al N de Chile y NO de Argentina
Menor riesgo
Xeno-Canto
Fotografia de Roxana Avila