Valles de Arica

Video de
Jorge Fuentes Figueroa

ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Tyrannidae
CAZAMOSCAS PICOCHATO
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O:
Monotipico
Myiophobus rufescens ( Salvadori )

Rufescent Flycatcher

ETIMOLOGIA:
Myio (G), mosca; phobus (L), terror, miedo
rufescens (L), rojizo

NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Mosquerito de pecho rayado (Per).

DISTRIBUCION EN CHILE:
Arica y alrededores

HABITAT:
Prados arbustivos de la zona costera y pie de cerros. Es una especie típica de areas tropicales.

DESCRIPCION:
Largo: 11 - 12 cms.
Pardusco. Superciliar, lorums y garganta claras. Abdomen y vientre rufo. Dos barras claras en las alas.

ALIMENTACION:
Basicamente insectivora tambien se alimenta de pequeños frutos.

REPRODUCCION:
Si bien en Chile no hay registros de nidificacion, se han visto adultos alimentando a aves jovenes, lo que permite considerarlo residente (Martinez y Gonzalez, 2004).

OBSERVACIONES:
Pequeño tiranido que se distribuye a traves de la costa y tierras bajas peruanas, llegando a Chile hasta Arica y alrededores, y desde la zona costera hasta los 2.600 msnm. frecuentando zonas agricolas, arbustivas o incluso semideserticas, aunque siempre cerca de agua.

Anteriormente considerada subespecie de Myiophobus fasciatus (Muller).

A. Jaramillo, en el mensaje 10.660 en ObsChile (hoy discontinuado), indica que en el norte de Chile (y sur del Peru) el comportamiento de esta ave no es el tipico de M. fasciatus. La subespecie de Chile tiene diferente plumaje, comportamiento y canto del que se encuentra en el resto de Sudamerica.
M. fasciatus se encuentra en muchos lugares, ambientes semi-abiertos, en lugares de ambientes secundarios, etc. Tambien es una especie que canta mucho, y no es dificil de encontrar. En contraste, ssp. rufescens se esconde en grandes y densos arbustos y canta muy poco. Es sumamente dificil de encontrar, y se puede caminar muchas veces cerca de ella sin detectarla.
Quizas hasta se podria pensar en separarla y subirla al rango de especie, M. rufescens.

El 28 de Septiembre de 2023, SACC eleva al rango de especie a M. rufescens (propuestas SACC 963 y 985) .

DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2024)
O de Los Andes desde N de Peru (S de Lambayeque) hasta el extremo N de Chile (Arica)

CLASIFICACION IUCN (2025): LC
Menor riesgo

En Chile se considera como "Casi Amenazado" (NT) en la "Nomina de Especies segun Estado de Conservacion (Mayo 2024)" del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).
(aun considerado como subespecie de M. fasciatus)

AMENAZAS:

VOCALIZACION:
Xeno-Canto (no separado aun de fasciatus, hay vocalizaciones en Chile y Peru de rufescencs)


Valle de Azapa, Arica - 15/02/2014 - Fotografia de Pedro Valencia


Valle del Rio Lluta, Arica - Fotografia de Gonzalo Gonzalez


Fotografia de Juan Pablo Rider


posiblemente macho (der) y hembra (izq) - Molinos, Arica - Fotografia de Jorge Fuentes


Valle del Rio Lluta, Arica - 06/01/2015 - Fotografia de Freddy Olivares


Molinos, valle del Rio Lluta, Arica - Fotografia de Andres Puiggros


Temas Relacionados:
*