NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Golondrina de mar, bailarin, gallito, golondrina de mar acollarada (Peru).
DISTRIBUCION EN CHILE:
Arica a Valparaiso.
HABITAT:
Corriente de Humboldt; hasta 300 kms. de la costa.
DESCRIPCION:
Largo: 21 cms.
Frente, lorums, mejillas, lados del cuello y garganta blanca con corona, nuca y zonas auricular y periocular gris oscuro. Collar pardusco a grisáceo. Dorso grisáceo más claro hacia la nuca. Supracaudales gris claro a blanquisco. Pecho, abdomen y subcaudales blancas. Alas negro parduscas con bordes exteriores de escapulares y secundarias orladas de blanquesino. Cola negro pardusca muy horquillada. Pico negro. Patas negras.
ALIMENTACION:
Sin informacion.
REPRODUCCION:
Zonas de nidificacion por descubrir; posiblemente tanto en el desierto costero como hacia el interior. Hay varios registros hacia zonas interiores: en Peru a 2.250 msnm., un volanton a 150 kms. tierra adentro en el N de Chile; varias momias encontradas en agujeros y grietas de adultos y volantones hacia el S de Peru y N de Chile (Carboneras en del Hoyo et al. 1992; rev 2015).
Ver articulo sobre el primer sitio de nidificacion descubierto en el desierto de Atacama, en Chile.
OBSERVACIONES:
Se le encuentra entre los 50 y 300 kilometros de la zona costera, entre el paralelo 1°S (frente a Ecuador) por el Norte y el paralelo 33° S (frente a Valparaiso) por el Sur.
Por su cola bastante horquillada y su collar oscuro alrededor del cuello blanco, es una especie facil de reconocer.
DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
Rango costero desde Ecuador a C de Chile.
CLASIFICACION IUCN (2019): DD
Datos Insuficientes
AMENAZAS:
Hasta que se encuentren las zonas de reproduccion, la amenazada relacionada con la actividad minera seguira siendo desconocida (Brooke 1999; IUCN 2015).
Faltan datos sobre donde se reproduce la especie y, por lo tanto, sobre sus amenazas y tendencias de la poblacion (IUCN 2019).
VOCALIZACION:
Xeno-Canto