Estero Marga-Marga Viña del Mar R. de Valparaiso 22/08/2013 Video de |
Muscovy Duck NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2024)
CLASIFICACION IUCN (2025): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
Su voz es un siseo muy debil, siendo llamado "pato mudo" en algunas localidades.
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Pato criollo
Monotipico
Cairina moschata ( Linnaeus )
ETIMOLOGIA:
Cairina (lat), de El Cairo (Egipto)
mosch (G), almizcle; -ata (L), de naturaleza de (sufijo)
Pato real (Arg, Bol, Col), pato-do-mato (Bra), pato criollo (Uru, Peru), ype guasu (Par).
Registros de asilvestramiento.
Lagos, lagunas, embalses, rios de aguas calmas.
Largo: 84 cms. (macho); 66 cms. (hembra)
En general de colores verdes oscuros con tonos metalicos brillantes o blanco con manchas oscuras. Mancha alar blanca. Pico gris oscuro, con gran caruncula roja en el macho y bastante menor en la hembra. Patas grises.
Vertebrados pequeños (peces, reptiles) e invertebrados (insectos y sus larvas, gusanos, aracnidos, crustaceos); predileccion por las termitas. Tambien vegetales como semillas, tallos, raices, juncos, hierba.
Generalmente en huecos de arboles o corona de palmeras. Nidada de 8 - 15 huevos blancos-verdosos; tamaño de 65 x 42 mms. app.
Distribucion hacia el lado oriental de la cordillera de Los Andes desde Mexico al sur hasta el norte de Argentina. En Chile domesticado como ave de corral desde la epoca preincaica, se han registrado unos pocos asilvestramientos en tranques y lagunas de la zona central.
Busca refugio nocturno en las ramas de arboles.
Tierra bajas desde el N de Mexico al S; O de los Andes, SO de Ecuador y, E de los Andes al NE de Argentina y Brasil (ver Chile).
Menor riesgo
Xeno-Canto
Imagenes referenciales
Brasil - Fotografias de Arthur Grosset
Estero Marga-Marga, Viña del Mar - 22/08/2013 - Fotografia de Juan Tassara