NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Tuquito gris | |
2 subespecies reconocidas; 1 en Chile | |
Empidonomus aurantioatrocristatus (Lafresnaye & D'Orbigny) | Crowned Slaty-Flycatcher |
ETIMOLOGIA: Empido (G), mosquito; nomus (G), prado aurantio (latin nuevo), amarillo oro, anaranjado; atro (L), negro; cristatus (L), cresta
NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE:
HABITAT: DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES: Se reproduce mayormente en las zonas arboladas o bosques abiertos del Chaco durante el verano austral y pasa la epoca no reproductiva en los bosques tropicales de tierras bajas en la zona amazonica. Solitario o en pareja. Le gusta posarse el la parte alta de arboles o arbustos. Tambien Griseotyrannus aurantioatrocristatus. Por su zona de distribucion, el registro en Chile debe corresponder a la raza tipica. REGISTRO EN CHILE:
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
CLASIFICACION IUCN (2024): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
|
![]() (Imagenes referenciales) Fotografias de Alec Earnshaw | ![]() |
Temas Relacionados:
*