NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Turpial variable | |
4 subespecies reconocidas | |
Icterus pyrrhopterus (Vieillot) | Variable oriole |
NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES: REGISTRO EN CHILE: Corresponderia al primer registro de esta especie en el pais.
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
CLASIFICACION IUCN (2024): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
ETIMOLOGIA:
Icterus (G), amarillento
pyrro (G), color fuego, rojo; pterus (G), ala
Boyerito (Arg), tordo de cobija canela (Bol, Uru), guyraumi (Par), inhapim o encontro (Bra).
Registro
Bosques, orillas de selvas, sabanas, poblados.
(Narozky & Yzurieta, 2003)
Largo: 19 cms.
Negro, pico fino, cola larga, hombros rufos poco visibles, ala ventral se ve blancuzca.
(Narozky & Yzurieta, 2003)
Insectos, nectar y frutas.
Octubre a Enero en Argentina. Nido tipo taza poco profunda a base de fibras vegetales finas.
Malaquias Araya publica el 13/12/2018 en la pagina de AvesChile, en Facebook, la imagen de un ave captada en Tranquilla, zona cordillerana de Salamanca, region de Coquimbo. El ave es identificada como Turpial variable (Icterus pyrrhopterus) y confirmada en eBird-alerta de eBird-Chile. Hay fotografia.
Chile
Menor riesgo
Xeno-Canto
(Imagen referencial)
Temas Relacionados:
* Video en youtube - agnaldo951