Humedal de Lenga, Peninsula de Hualpen, Concepcion - 28/04/2019 Fotografia de Vukasin Marinovic

ORDEN: Gruiformes
FAMILIA: Rallidae
BURRITO NEGRUZCO
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Polluela overa
Monotipica
Porzana spiloptera ( Durnford )

Dot-winged crake

NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Polluela overa (SEO), burrito negruzco (Arg), burrito plomizo (Uru), sanã-cinza (Brasil)

DISTRIBUCION EN CHILE:
Registros

HABITAT:
Humedales de agua dulce y salada, incluyendo marismas permantes y temporales, pantanos, praderas pantanosas humedas.

DESCRIPCION:
Largo: 14 - 15 cms.
Cara y pecho gris. Nuca, cuello trasero y dorso acanelado barrado de negro. Abdomen barrado de blanco y negro. Cubiertas alares acaneladas con leves manchitas blancas. Ojos rojos. Pico y patas cafe.

ALIMENTACION:
Insectos, semillas y malezas de pantano. Sin mas informacion sobre habitos alimenticios.

REPRODUCCION:
Sin datos

OBSERVACIONES:
Muy similar al Pidencito (Laterallus jamaicensis), se diferencia de éste por tener el dorso barrado de canela y negro en vez de pardo con manchitas blancas.

Algunos autores consideran que deberia pertenecer al genero Laterallus. Esta propuesta (652) de la SACC no paso.

Si bien su distribucion y abundancia siguen siendo poco conocidas, se cree que su poblacion es pequeña (2.500 - 9.999), esta fragmentada y sufre un continuo declive.

DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
S de Uruguay y N de Argentina (status desconocido)
ver Chile

REGISTROS EN CHILE:
Primer registro corresponde a un ejemplar fotografiado por Ricardo Oyarzun en Laguna del Inca (Portillo, Valparaiso) en el 2017 y confundido inicialmente con Pidencito (Laterallus jamaicensis). Varias fotografias en eBird

Andres Marinovic indica que su avistamiento corresponderia a un 2do. registro visual ademas de otros por vocalizaciones, en la zona del Humedal de Lenga, en Concepcion.

Mas datos ver registro 207 en Avistamientos 7.

De acuerdo a los registros en eBird-Chile, hay varios avistamientos en el ultimo tiempo, especialmente en la zona Concepcion-Talcahuano, ademas de otro en Valdivia.

CLASIFICACION IUCN (2019): VU
Vulnerable

AMENAZAS:
Vocalizaciones, distribucion y abundancia siguen siendo poco conocidas. Sin embargo, se cree que su poblacion es pequeña, fragmentada y esta experimentando una disminucion continua (IUCN 2019).

VOCALIZACION:
Xeno-Canto


Detalle del dorso
Fotografia de Vukasin Marinovic


Temas Relacionados:
* imagenes en EcoRegistros.org
* Birdlife International
* Video en youtube - Pablo Alejandro Pla