NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Pingüino de Schlegel | |
Monotipico | |
Eudyptes schlegeli ( Finsch ) ![]() | Royal Penguin |
DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT:
DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES: Anteriormente subespecie de Eudyptes chrysolophus (1)
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2022) REGISTROS EN CHILE:
CLASIFICACION IUCN (2022): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
Referencias:NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Dos registros en el extremo sur.
Terrestre y marino
Largo: 65 - 75 cms.
Partes superiores negras e inferiores blancas. Mejillas blanco puro a gris suave desde la cresta hasta la garganta. Plumas largas amarillas, anaranjadas y negras se proyectan desde la frente hacia atras a lo largo de la corona, cayendo detras del ojo.
Calamares y peces
Nidifica en grandes colonias sobre suelos abiertos, rocosos o arenosos.
Posible confusion con el Pingüino macaroni (Eudyptes chrysolophus) del que se distingue por tener la cara blanca, a diferencia de macaroni que es negra.
Isla Macquarie e islotes adyacentes
Chile
Existen dos registros para Chile, ambos en la Region de Magallanes (2)
Primero: ejemplar colectado el 14 de Marzo de 1983, 20 kms. al norte de Punta Arenas, y considerado como "posiblemente el primer registro para Chile y para la zona continental de Sudamerica".
Segundo: avistamiento de un ejemplar en muda fotografiado el 27 de Febrero de 2007 en Isla Gonzalo, Diego Ramirez, Cabo de Hornos.
Menor riesgo
Xeno-Canto
(Imagen referencial)
Temas Relacionados:
* Royal Penguins On Beach, Sandy Bay, Macquarie Island - video de Raymond Downhan
* Guia comparativa de Pingüinos de aguas chilenas
(1) SACC, Sphenisciformes, nota 10
(2) "Range extensions and vagrant bird species in the XII Region of Magallanes, Chile", R. Matus y A.Jaramillo, 2008 p35