Las Aves de Claudio Gay

En 1830, el Presidente de Chile de aquel entonces, Don Manuel Montt, y su ministro Don Diego Portales, le encargaron al profesor y naturalista francés Claudio Gay la recopilación de todos los hechos, acontecimientos y características de Chile hasta esa época. Por ésto, Gay dedicó 40 años de su vida a recolectar toda la información que pudo obtener, tanto histórica como económica, agraria, botánica, zoológica y de documentos, siendo resumida en su monumental obra "Historia Física y Política de Chile"; la cual consta de 2 atlas de láminas litografiadas y 28 tomos de texto.
Dentro de las láminas zoológicas, se encuentran 14 de aves:

(nombre local y científico dado por C. Gay - imagen a color o blanco y negro - nombre cientifico actual)

Bailarín (Elanus disparl) (color) (Elanus leucurus - ver)
Cisne de cuello negro (Cygnus nigricollis) (color) (Cygnus melancoryphus - ver)
Colilarga (Sylviorthorhynchus desmurri) (color) (Sylviorthorhynchus desmursii - ver)
Loica (Sturnus militaris) (color) (Sturnella loyca - ver)
Osteología del cóndor (blanco y negro) (ver)
Pato cortacorrientes (Raphipterus chilensis) (blanco y negro) (Merganetta armata - ver)
Perdiz de las cordilleras (Attagis gayii) (color) (Attagis gayi - ver)
Pidén (Rallus bicolor) (color) (Pardirallus sanguinolentus - ver)
Siete-colores (Regulus omnicolor) (color) (Tachuris rubrigastra - ver)
Tagua (Fulica chilensis) (color) (Fulica armillata - ver)
Tagüita (Gallinula crassirostris) (color) (Gallinula melanops - ver)
Tortolita cordillerana (Columba auriculata) (color) (Metriopelia melanoptera - ver)
Zenaida souleyetiana (1) (color)
Traro (Caracara vulgaris) (color) (Caracara plancus - ver)
Dentro de las láminas costumbristas está:
Caza de cóndores (blanco y negro)

(1): De esta palomacea no se menciona ningún nombre local. Los datos y descripción para esta especie, anotados por Gay en el Tomo 1 (1847) de Zoología, pag. 380, son los descritos mas abajo. Charles E. Hellmayr, en su obra The Birds of Chile (1932), la describe como Melopelia asiatica meloda (245), hoy Zenaida meloda o Paloma de alas blancas; sin embargo, el dibujo de Gay no muestra el notorio contorno azul en el ojo de la Z. meloda.

Zenaida Souleyetiana

Z. isabellina, supra fucsior, subtus dilutior; alae flexura ac speculo alari albis, uropygio caudaque ardesiaceis, illa nigro late fasciata.

Es enteramente de color café con leche, más saliente por cima, más claro por bajo; las plumas del costado del cuello están cubiertas de visos metálicos verdosos y dorados; remigias bruno-negras: las primarias finamente, y las secundarias más ampliamente bordeadas de blanco; el juego del ala y el reflejo alar formado por la extremidad de las cubiertas medianas, son de este último color; el ovispillo gris apizarrado; las rectrices de gris-hierro en los tres primeros cuartos de su longitud, atravesadas a esta distancia por una banda negra que se confunde en aquel color sobre los lomos, y termina en un recamado de gris-perla; las dos rectrices medianas son del mismo color que el dorso; las alas llegan a la mitad de la longitud de la cola; piel del contorno del ojo negra; pico igualmente negro; patas brunas; el dedo mediano es tan largo como el tarso.- Longitud total, 11 pulg.; de la cola, 4 pulg. y 9 lin.

MM. Eydoux y Souleyet la trajeron en la expedición de la Bonita, en 1835.