Humedal del Rio Lluta
Arica
R. de Arica-Parinacota

29/09/2014

Fotografia de
Francisco Lira Cuadra

ORDEN: Charadriiformes
FAMILIA: Charadriidae
QUELTEHUE DE LA PUNA
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Avefria andina
Monotipica
Vanellus resplendens ( Tschudi )

Andean lapwing

ETIMOLOGIA:
Vanellus (L), aleteador, abanicador
resplendens (L), resplandeciente

NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Queltehue, leque-leque

DISTRIBUCION EN CHILE:
Arica a Antofagasta

HABITAT:
Alta cordillera (puna) entre los 3.500 y 5.000 mts. app.. En invierno a menores alturas (1.500 m). Algunos registros en costas marinas. Evita el agua salada.

DESCRIPCION:
Largo: 32 - 33 cms.
Peso: 190 - 230 grms.
Cabeza, cuello y pecho grises. Dorso y cubierta alares grises con tonos tornasoles entre dorados y verdosos. Cola blanca con banda subterminal negra. Primarias y secundarias negras; cobertoras internas negras y blancas. Abdómen blanco. Flancos blancos con algo de gris. Pico negruzco con base amarillenta. Patas rosadas. Ojos rojos.

ALIMENTACION:
N. D.

REPRODUCCION:
El nido es una depresión en el suelo; los huevos similares a los del Queltehue (Vanellus chilensis), pero más pequeños (45 x 33 mm. app.), y con bastantes pintitas finas.

OBSERVACIONES:
Parecido al Queltehue y de costumbres similares, se diferencia por ser de menor tamaño, y porque el negro de la cara, garganta y pecho es reemplazado por gris ceniciento. Ruidoso y agresivo ante la presencia de intrusos.

Si bien se encuentra normalmente en la alta cordillera (ver habitat), es posible encontrar hacia el rango sur de su zona de distribucion ejemplares hasta los 1.500 msnm., especialmente en la epoca otoño-invierno.
Hay registros en la desembocadura del rio Lluta, Arica. El primero mencionado por Araya y Millie (2000) y Martinez y Gonzalez (2004); un segundo de un inmaduro en Mayo 2014 (imagen de Charly Moreno), y un tercero en Septiembre 2014 que podria corresponder al anterior pero ahora con plumaje de adulto (imagen de Francisco Lira).

Hay un increible registro en el Club de Golf de Santo Domingo en Junio 2023 llevado a cabo por Manuel Rojas M. (fotos) y Bernardo Perez (ver tambien Avistamientos 8-292).

DISTRIBUCION: (Clements 6.9)
Andes desde el SO de Colombia al NO de Argentina y N de Chile

CLASIFICACION IUCN (2019): LC
Menor riesgo

AMENAZAS:

VOCALIZACION:
Xeno-Canto


Fotografia de Ronny Peredo


Club de Golf de Santo Domingo, R. de Valparaiso - Junio 2023 - Fotografias de Manuel Rojas Martinez


Humedal del rio Lluta, Arica - 2014 - Fotografia de Andres Puiggros


Inmaduro - Humedal del rio Lluta, Arica - 02/05/2014 - Fotografia de Charly Moreno Taucare


bofedal al norte de Chulluncane, Comuna de Colchane - 19/08/2008 - Fotografia de Manuel Rojas Martinez


Temas Relacionados:
* Video en youtube - manolodorecho