![]() | Arica Abril 2022 Fotografia de |
Killdeer NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
El nombre de "Chorlo gritón" viene de su grito fuerte y penetrante, especialmente al anochecer, ya que es un ave de actividad semi-nocturna; o cuando ven en peligro su nido, dando una griteria estridente que lo identifica de inmediato.
(1) Mensaje # 4746 de ObsChile: Veronica Lopez y Maria Angelica Vukasovic fotografian el 28 de Junio de 2008 un ejemplar en la desembocadura del rio Itata, Region de Ñuble, convirtiendose en un espectacular avistamiento, 2.000 kms al sur de su zona normal de distribucion en Chile (ver mapa superior). Fotografia en el Resumen de Avistamientos de La Chiricoca N°7, pag 33.
(2) Isabel Gomez avista el 10 de Noviembre de 2019 un ejemplar en el Embalse La Paloma, Monte Patria. Fotografias en listado de eBird. En Chile la subespecie peruvianus (Chapman).
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
CLASIFICACION IUCN (2025): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Chorlitejo culirrojo
3 subespecies reconocidas; 1 en Chile
Charadrius vociferus ( Linnaeus ) ETIMOLOGIA:
Charadius (G), chorlo, ave acuatica mencionada por Aristoteles
vociferus (L), bullicioso
- - - -
Registros en Arica.
Registro en el rio Itata, Ñuble (2008) 1
Registro Embalse La Paloma, Monte Patria (2019) 2
Playas y riberas interiores
Largo: 23 cms.
Frente y lorums blancos. Parte delantera de la corona con linea negra hasta los ojos. Corona, nuca, auriculares y dorso pardo grisáceo. Linea blanca superciliar. Anillo blanco en la garganta y cuello superior. Anillo negro en el cuello inferior. Lomo y supracaudales ocre. Pecho, abdómen y subcaudales blancos. Pecho con banda negra en su zona superior. Primarias negruzcas. Grandes cubiertas alares y secundarias con puntas blancas. Cola con rectrices centrales parduscas, y laterales ocres; banda subterminal negra y punta blanca. Circulo periocular rojo. Pico negro. Patas gris amarillentas.
Principalmente insectivora
Recientemente se confirmo su nidificacion en Chile (Marin et al. 2002).
Ronny Peredo registra nido en la desembocadura del rio Lluta, Arica (02/12/2005) (ver foto lado derecho).
Subespecie del muy conocido "Killdeer" norteamericano. Ave residente de la zona costera peruana; en Chile sólo en los alrededores de Arica, en el extremo norte. Similar al Chorlo de doble collar (Charadrius falklandicus) aunque de mayor tamaño, cola más larga y diferente zona de distribución.
Mas info en Avistamientos 7-211.
ssp. peruvianus: Peru y extremo NO de Chile
Menor riesgo
Xeno-Canto
Desembocadura del Rio Lluta, Arica - 02/12/05
Fotografia de Ronny Peredo
Desembocadura del rio Lluta, Arica - 02/12/2005
Fotografia de Ronny Peredo