NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Pagalo rabero | |
2 subespecies reconocidas - (posiblemente las 2 en Chile) | |
Stercorarius longicaudus ( Vieillot ) | Long tailed jaeger |
NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES: De costumbres pelagicas en las aguas del Sur, ocasionalmente se acerca a tierra. Por este motivo, hay algunos registros tanto en la bahia de Valparaiso como en el trayecto entre este puerto y el Archipielago de Juan Fernandez. En todo caso, no pasa de ser un visitante ocasional en las costas chilenas, y con la posibilidad de ser confundido con el Salteador chico (Stercorarius parasiticus), bastante similares entre si, por lo que se hace dificil su reconocimiento en el medio.
DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
CLASIFICACION IUCN (2019): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
ETIMOLOGIA:
Sterco (L), estiercol, excremento animal; -arius relativo a (sufijo)
longi (L), largo; caudus (L), cola
Salteador de cola larga (Peru), salteador coludo (Arg), rabo-de-junco-preto (Bra).
Visitante ocasional de verano.
Altamente pelagica; a veces en zonas costeras.
Largo: 50 cms.
Cabeza y cuello blancos algo amarillentos con corona negruzca. Dorso y supracaudales pardo grisaceo. Pecho y abdomen superior blancos. Abdomen inferior y subalares cafe grisaceo. Barbas internas de las primarias inferiores blanquesinas. Cola cuneada con las dos rectrices centrales muy largas y terminadas en punta. Pico pardusco oscuro. Patas palmeadas gris azuladas.
Su fase oscura es casi desconocida.
Durante el verano boreal, principalmente lemmings (roedores articos), tambien insectos, aves pequeñas, frutos. Dieta de invierno poco conocida aunque probablemente peces e insectos marinos, desperdicios y cleptoparasitismo (Furness en del Hoyo et al. 1996).
Nidificante boreal.
Nidifica en las costas articas de Norteamerica, Europa y Asia. Durante el invierno en el hemisferio norte baja hacia las costas de Japon y Gibraltar; y en la zona americana se mueve hasta las costas de Argentina, Peru y Chile.
Algunas diferencias con respecto del Salteador chico: tamaño mas grande (50 contra 46 cms); cola mas larga (31 contra 20 cms.).
ssp. longicaudus: N de Escandinavia y Rusia; invierno hasta el S de Sudamerica y S de Africa.
ssp. pallescens: Artico de Norteamerica y Siberia; invierno hasta el S de Sudamerica y S de Africa.
(ver Chile)
Menor riesgo
Xeno-Canto
(Imagen referencial)
Fotografia de Peter LaTourrette
Temas Relacionados:
* Video en youtube - Shoko TANOI