frente a la desembocadura del Rio Lluta Arica R. de Arica-Parinacota Febrero 2017 Videos de |
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Pardela sombria | |
Monotipica | |
Ardenna griseus ( Gmelin ) | Sooty Shearwater |
ETIMOLOGIA: Ardenna (sin. Puffinus) = Reichenbach (1853) se refiere a Aldrovandus (1603), donde el nombre "Ardenna" es dado a las aves Diomedeidae griseus (L), gris NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
En Chile nidifica en Islas Guafo y Guamblin, islas del Cabo de Hornos y Tierra del Fuego (Martinez y Gonzalez, 2004) y con toda seguridad en otras de la zona de los canales.
OBSERVACIONES: De plumaje totalmente pardo oscuro, posee las subalares interiores de color grisaceo que, en contraste con el tono oscuro del ave parecen blancas. Puede ser confundida con dos fardelas algo escasas: la Fardela negra de Juan Fernández (Pterodroma neglecta) que tiene el pico mas grueso y corto; y la Fardela negra de patas pálidas (Ardenna carneipes) que tiene un tono mas chocolate y el pico de color hueso palido con la punta negruzca. De vuelo fuerte y veloz alternado con planeos al compas de las olas es digno de ser comparado con el del Albatros. Gregaria, a veces forman bandadas de miles de individuos, especialmente durante sus migraciones. En Chile a lo largo de toda la costa y Corriente de Humboldt. El nombre local de "yegua" se debe a que cuando pescan en bandadas, lo hacen girando alrededor del cardumen, de forma similar a una manada de caballos en una trilla.
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
CLASIFICACION IUCN (2024): NT
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
|
![]() Noviembre 2011 - Fotografia de Jose Cañas | ![]() |