Desembocadura
Rio Santa Maria
R. de Magallanes

Video de
Humberto Cortes

ORDEN: Anseriformes
FAMILIA: Anatidae
CANQUÉN COLORADO
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Cauquen colorado
Monotipica
Chloëphaga rubidiceps ( Sclater )

Ruddy-headed Goose

ETIMOLOGIA:
Chloe (G), pasto; phaga (G), comedor
rubidi (L), rojo, rojizo; ceps (latin nuevo), cabeza

NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Canquén, avutarda, avutarda de cabeza colorada, cauquen colorado (Arg).

DISTRIBUCION EN CHILE:
Zona sur de Magallanes y Tierra del Fuego

HABITAT:
Vegas y pastizales

DESCRIPCION:
Largo: 50 cms.
Cabeza y mitad superior del cuello acanelados. Mitad inferior del cuello, manto, pecho y flancos con tonos blanco a canela con barras transversales negras. Lomo, supracaudales y cola negros. Subcaudales rufas. Especulo verde metalico en el ala. Pico negro. Iris negro con anillo ocular blanquesino. Patas anaranjadas.

ALIMENTACION:
Vegetales como raices, hojas, tallos, semillas de pastos y juncos.

REPRODUCCION:
Entre Septiembre y Noviembre. Nido en el suelo entre la vegetacion alta, forrado con plumon. Postura de 3-8 huevos, de color marron suave; dimensiones de 72 x 51 mms. app.

OBSERVACIONES:
Nidifica en la zona norte de Tierra del Fuego y al sur de la provincia de Santa Cruz (Argentina), migrando en invierno hacia el norte por el lado Este argentino, hasta la zona sur de Buenos Aires. Vuelven a sus lugares de reproduccion en los meses de Octubre y Noviembre, e incluso Septiembre, para la postura y crianza de los polluelos; se retiran al norte en los meses de Marzo y Abril.

Actividad reproductiva en Chile se restringe a escasos sitios claves, siendo las vegas de la comuna de San Gregorio (XII region) el area que concentro mayor numero de parejas reproductivas (25 parejas) (MMA).

Puede ser confundido con la hembra del Caiquén (Chloephaga picta), ya que sus tonalidades son muy similares. Diferencias basicas de C. rubidiceps son el menor tamaño, barritas oscuras del pecho y abdomen mas finas y patas anaranjadas.

DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
Residente en Islas Falkland (Malvinas); nidifica hacia la parte mas austral de la Patagonia y Tierra del Fuego; migra al N hasta el sur de Buenos Aires, Argentina (ver Chile)

CLASIFICACION IUCN (2024): LC
Menor riesgo
En Chile se considera como "En Peligro" (EN) en la "Nomina de Especies segun Estado de Conservacion (2024)" del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

VOCALIZACION:
Xeno-Canto

AMENAZAS:
Depredacion por parte del Zorro chilla (Pseudalopex griseus) introducido en Tierra del Fuego en los años 50.
Modificacion del habitat y deterioro de las estepas por el sobre pastoreo ovino, dado que resulta en la desaparicion de pastos altos en orillas de vegas.
Escasez de sitios seguros para la nidificacion, en especial en Tierra del Fuego.
Competencia con otras especies del mismo genero.
Persecucion y caza durante la migracion.
(mma.gob.cl)


San Juan, XII region - 30/Nov/2006
Fotografia de Fabrice Schmitt


Magallanes - Fotografia de Ricardo Matus


Canquen Colorado (el de menor tamaño) anillado "H-1" cortejando a una hembra de Caiquen
Humedal Tres Puentes, Punta Arenas - 17/08/2020 - Video de Mario Figueroa


Juveniles - Humedal Tres Puentes, Punta Arenas - Video de Mario Figueroa

 


anillado K1 - Humedal Tres Puentes, Punta Arenas - 11/08/2019 - Fotografia de James Quezada


anillado K1 - Humedal Tres Puentes, Punta Arenas - 11/08/2019 - Fotografia de James Quezada


Puerto del Hambre, Magallanes - 07/10/2014 - Fotografia de Juan Pablo Rider


Desembocadura Rio San Juan, Magallanes - Fotografia de Sebastian Saiter

 


Temas Relacionados:
* Reconociendo al Canquen colorado, por C.Silva - La Chiricoca, ROC (2009)
* El Canquen colorado en el sur de Chile y Argentina, situacion actual, por R.Matus y S.Imberti - La Chiricoca, ROC (2009)
* Clave para la identificacion de plumajes y mudas en el genero Chloephaga en Patagonia, por R.Matus - La Chiricoca, ROC (2012)
* Ficha del Ministerio del Medio Ambiente de Chile (mma.gob.cl)