Humedal Tres Puentes Punta Arenas Video de |
Upland Goose
NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION:
Hembra: 60 cms.
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
La hembra de esta especie puede ser confundida con el Canquén colorado (Chloëphaga rubidiceps), ya que sus coloraciones son muy similares; sin embargo, rubidiceps tiene las patas anaranjadas.
Se reconocen dos fases en los machos de C. p. picta: pecho barrado y pecho blanco, siendo los machos barrados mas comunes en Tierra del Fuego (Jaramillo 2003).
En Chile la raza tipica.
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
CLASIFICACION IUCN (2024): LC MMA de Chile (2023) la clasifica como VU (Vulnerable) (1)
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Cauquen comun
2 subespecies reconocidas; 1 en Chile
Chloëphaga picta picta ( Gmelin ) ETIMOLOGIA:
Chloe (G), pasto; phaga (G), comedor
picta (L), pintado
Caiquén, avutarda, canquén, ganso, cauquén (Uru), cauquén comun (Arg)
Talca a Tierra del Fuego. Abundante desde Aysen al sur. Hacia el norte hasta Colchagua como visitante de invierno. Registros de nidificacion en la cordillera de Santiago.
Llanuras y planicies abiertas con pasto
Macho: 65 - 66 cms.
Fase Barrada: Cabeza y cuello superior blancos. Cuello inferior, pecho, abdómen y flancos de color blanco con barras gruesas negras. Lomo, escapulares y primarias gris oscuro. Secundarias blancas. Plumas centrales de la cola grises oscuras y las laterales blancas. Pico negro. Patas negras.
Fase blanca: Cabeza, cuello y pecho blancos, por lo que también hay fases intermedias en que el pecho está parcialmente manchado con negro.
Cabeza y cuello rojo ladrillo. Dorso y pecho rufo con barras negras. Abdómen y flancos inferiores blancos con barras gruesas negras. Lomo y supracaudales negras. Alas igual al macho. Pico negro. Patas amarillas.
Vegetales y plantas acuaticas.
En su zona austral, nidifica tanto en zonas bajas como en mesetas y colinas, aprovechando cualquier hoyo o depresion cerca de lagunas, rios o esteros y que considere apta para forrarlo con sus propias plumas suaves del pecho, formando un nido muy abrigador. La postura generalmente es de 5-7 huevos; tamaño 75x50 mms. app.; comienza en Noviembre viéndose polluelos entre Diciembre y Febrero, muchos de los cuales caen victima de aves depredadoras como la Gaviota Dominicana (Larus dominicanus) o el Salteador chileno (Catharacta chilensis).
Es el mas abundante de los gansos en la zona de Magallanes y Aysén. Mas al norte va bajando su numero, encontrandose generalmente hasta Colchagua como visitante de invierno, aunque parejas aisladas pueden quedarse durante la epoca de nidificacion.
La otra subespecie, leucoptera, restingida a las islas Falkland (Malvinas)
ssp. picta: S de Chile y S de Argentina; en invierno al N y C de Chile y N de Argentina.
Menor riesgo
Xeno-Canto
vocalizacion de Guillermo Egli
Macho - fase blanca
Fotografia de Roberto Cañete
Coyhaique, R. de Aysen - Fotografia de Rodrigo Reyes Aceiton
Hembra
Fotografias de Christopher Momberg