![]() | spp. anthracinus Juntas del Toro Julio 2015 Fotografia de |
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Mirlo chiguanco | |
3 subespecies reconocidas; 2 en Chile (chiguanco - anthracinus) - (algunos autores le dan el rango de especie a anthracinus) |
Turdus chiguanco chiguanco ( Lafresnaye y D'Orbigny ) | Chiguanco thrush |
ETIMOLOGIA Turdus (L), tordo, zorzal chiguanco (lat), nombre Aymara para denominar a los Turdus
NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE:
HABITAT: DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES: En general, es de un tono pardusco mas parejo y oscuro que el Zorzal y algo mas grande. Con frecuencia se le ve solo o en parejas en zona arbustivas o bordes de riachuelos, aunque al amanecer y al anochecer suele acercarse a sitios habitados. Poblacion global no ha sido cuantificada pero es descrita como "comun" (Stotz et al., 1996; IUCN 2014) y estable (IUCN 2014).
DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.8)
CLASIFICACION IUCN (2019): LC AMENAZAS:
VOCALIZACION:
|
![]() Fotografia de Harald Kocksch | ![]() |
Turdus chiguanco anthracinus ( Burmeister ) | ( Sombre thrush ) |
![]() | spp. anthracinus Toconao Octubre 2012 Fotografia de |
ETIMOLOGIA Turdus (L), tordo, zorzal chiguanco (lat), nombre Aymara para denominar a los Turdus anthracinus (L del G, anthracos), negro carbon
NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION: Hembra: mas clara y sin el periocular amarillo, muy parecida a ssp. chiguanco. Pico amarillo suave.
OBSERVACIONES:
Esta subespecie habita en las zonas montañosas del sur de Bolivia y en varias provincias occidentales de Argentina incluyendo San Juan, Mendoza y Neuquen. En Chile se distribuye en la zona de San Pedro de Atacama (Antofagasta) y Mamiña (Tarapaca).
DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
CLASIFICACION IUCN (2019): LC |
![]() altiplano de Antofagasta Fotografia de Rodrigo Tapia | ![]() |
El 2 de octubre de 2013 (14 hrs. app.), Juan Pablo Gabella y Pablo Vial, observan un ejemplar de Zorzal negro (T. c. anthracinus) en la gran vega con ganado domestico ubicada en la antesala a Baños Morales, justo antes de Los Amarillos, Cajon del Maipo. El ejemplar se encontraba alimentandose solo, y se pudo apreciar que era bastante timido y esquivo, volando siempre a una distancia de huida de aproximadamente unos 40 mts. o mas mientras intentaban acercarse. En la vega habian caballos, ademas de varios zorzales comunes, queltehues, churretes y perdices cojon. Ver mensaje 10804 en ObsChile; hay fotos.