![]() | Imagen comparativa y referencial Gaviotin de San Felix Anous stolidus (superior) Michaelmas Cay Mayo 2006 Fotografia de |
Black Noddy NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT:
DESCRIPCION:
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
Su similitud con el Gaviotin de San Felix (Anous stolidus), puede dificultar la comparacion en el medio.
Por sus zonas de distribucion, quizas ssp. diamesus.
REGISTROS EN CHILE: 11/12/2019: se encuentra una pequeña poblacion nidificante en isla San Ambrosio (Islas Desventuradas). Se registran 8 nidadas en distintas etapas, entre recien eclosionados a recien emplumados, entre 50 - 60 nidos de Gaviotin de San Felix. Curiosamente los nidos en el suelo con poco o nada de material soportante. (M.Marin, R.Gonzalez & S.Trucco, Marine Ornithology 49: 79-82, 2021). (info compartida por Victor Pasten)
DISTRIBUCION: (Clement's checklist v2023)
CLASIFICACION IUCN (2024): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Tiñosa menuda
7 subespecies reconocidas
Anous minutus ( Boie ) ETIMOLOGIA:
A (G), no (negacion); nous (G), agil, vivaz
minutus (L), pequeño, insignificante
Gaviotin oscuro, gaviotin de corona blanca.
Registros en isla Sala y Gomez e isla San Ambrosio.
Pelagico en aguas tropicales y subtropicales.
Largo: 34 - 37 cms.
Cabeza con frente y corona blanca a gris blanquesina. Nuca grisacea. Parpado inferior blanco. Resto del plumaje cafe ceniciento oscuro a negro ceniciento. Pico negro. Patas parduscas oscuras.
Principalmente peces pequeños; en menor cantidad calamares y crustaceos.
Nidifica en arbustos y arboles. Generalmente una plataforma de algas marinas y/o ramitas y hojas, cementadas con excremento. Un solo huevo (HBW Alive 2016).
Siete subespecies que se encuentran distribuidas en los mares tropicales y subtropicales de los Oceanos Pacifico y Atlantico.
Ademas de su menor tamaño, la mejor forma de distinguirlo es por la tonalidad blanquesina de la cabeza que cambia bruscamente a grisaceo en la corona, a diferencia de A. stolidus, en que este cambio de color es mas suave.
Gris oscuro apizarrado con pico mas delgado y largo de A. stolidus.
Juvenil pardo con frente blanca.
Polluelo gris sucio.
Dos adultos registrados en isla Sala y Gomez. Nidificacion no registrada pero posible (Jaramillo 2003 - 2014).
(ver Chile).
Menor riesgo
Xeno-Canto
Fotografia de Dr. Grover Larkins
Temas Relacionados:
*