![]() | Macho Rio Lluta Diciembre 2012 Fotografia de |
Blue-black grassquit
NOMBRE(S) LOCAL(ES): DISTRIBUCION EN CHILE: HABITAT: DESCRIPCION: Macho: Cabeza y cuerpo de color negro con brillos azulados; a veces con ribetes parduscos en las partes superiores y blanco en el vientre. Alas parduscas. Pico con maxila negra y mandibula gris clara. Patas negras. Hembra: Cabeza y partes superiores pardo olivaceo. Garganta, pecho y abdomen amarillento suave con manchas parduscas en el pecho y flancos. Subcaudales rufas. Alas y cola pardas oscuras con bordes grisaceos. Pico y patas similar al macho.
ALIMENTACION:
REPRODUCCION:
OBSERVACIONES:
Caracteristica es su costumbre de pararse en alguna rama o sitio alto, para realizar un pequeño vuelo y volver al mismo lugar. A veces estos vuelos son tan cortos que mas parecen saltos.
DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
CLASIFICACION IUCN (2019): LC
AMENAZAS:
VOCALIZACION:
NOMBRE EN ESPAÑOL RECOMENDADO POR LA S.E.O: Semillero volatinero
3 subespecies reconocidas; 1 en Chile - posiblemente 2 (1)
Volatinia jacarina peruviensis ( Peale )
ETIMOLOGIA:
Volatinia (L), pequeño volador
jacarina (lat), de jacarini, palabra indigena Tupi (Brasil) para designar a un tipo de ave menor
peruviensis (lat), de Peru
Negrillo, comesebo, saltapalito (Bol), tiziu (Bra), sierra-sierra (Uru).
Valles vecinos a Arica.
Campos de maleza arbustiva y matorrales abiertos, bordes de campos; 0 - 2.600 msnm.
Largo: 12 cms.
Macho inmaduro conserva plumaje marron mas tiempo que las otras razas (del Hoyo et al. 2011; rev. 2013).
Principalmente semillas; tambien algunas bayas e insectos.
Nidifica cerca del suelo, ocultando el nido entre las ramas de alguna maleza. Utiliza fibras de raices, formando una taza de un diametro interior de 4 cms. y fondo de 3 cms., forrado con crin de caballo. El aspecto por afuera es tosco y el amarre a las ramas de la maleza es suelto. La postura normal es de 3 huevos, de fondo blanco con un leve tinte azul verdoso, y pintitas finas de color cafe con leche; dimensiones de 15.5 x 12 mms. app.
Mas pequeño que el Gorrion (Passer domesticus), a esta especie se le encuentra en las zonas vegetadas y tropicales desde Mexico hasta la parte norte de America del Sur (ssp. splendens), para llegar por el lado Pacifico hasta Ecuador y Peru (peruviensis). Algunas de estas aves bajan mas al sur hasta los valles de Arica (Chile), pudiendo verseles a veces en abundancia, en los valles, chacras y plantaciones cercanas a esta ciudad del extremo norte.
ssp. peruviensis: laderas aridas del Pacifico de Ecuador, Peru y extremo N de Chile.
Menor riesgo
Xeno-Canto
Macho
Hembra
Fotografias de Ronny Peredo
Valle del Rio Lluta, Arica.
Volatinia jacarina jacarina ( Linnaeus ) |
![]() | sector La Colorada cordillera de Coquimbo 09/02/2015 Fotografia de |
ETIMOLOGIA: Volatinia (L), pequeño volador jacarina (lat), de jacarini, palabra indigena Tupi (Brasil) para designar a un tipo de ave menor
NOMBRE(S) LOCAL(ES):
DISTRIBUCION EN CHILE: DESCRIPCION:
OBSERVACIONES: Por la zona del avistamiento puede que corresponda a un ejemplar de la ssp. jacarina que cruzo la cordillera, cuya distribucion hacia el Sur comprende hasta E de San Juan y NE de Mendoza, en Argentina (mapa IUCN).
DISTRIBUCION: (Clement's checklist 6.9)
|
![]() |
Temas Relacionados:
*