AVISTAMIENTOS (9) (310 - --->)
( Estos registros son de exclusiva responsabilidad de quienes los comparten )

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | general |

(351) 15 de Febrero de 2025

Carlos Osorio reporta el 14/02/2025 en Avistamientos de eBird el registro de un Naranjero (Rauenia bonariensis) en Estancia Yerba Buena, La Higuera, R. de Coquimbo.
El negro del dorso indicaria que corresponde a la subespecie schulzei (grupo bonariensis) a diferencia del norteño que tiene el dorso verdoso (darwinii)


(350) 11 de Febrero de 2025

Ale Gria comparte en el sitio AvesChile (Unorch) de Facebook el registro con 4 fotografias de una Golondrina de cabeza rojiza (Alopochelidon fucata), correspondiendo al tercer registro para Chile. No da mas detalles.
A la consulta del lugar del avistamiento, indica que fue en Puerto Saavedra, R. de la Araucania.
Mario Madrid Cristia agrega: "fue el Domingo 9 de Febrero, a eso de las 14 hrs. Lugar: en la conjuncion del rio Imperial con el rio Monkul, en La Araucania Costa, comuna de Puerto Saavedra."

Carlos Urrutia G. y Diego Villagran publican el 10/02/2025 el registro en Avistamientos de eBird en donde, en parte, mencionan que :"Tomo tiempo encontrarla porque no estaban en el mismo lugar donde nos indicaron los observadores que la registraron ayer."

Pio Marshal y Fernando Diaz S. publican el 13/02 nuevo registro con imagenes en eBird de este interesante registro, indicando: "Dos individuos, uno en plumaje adulto y otro con poca coloracion posiblemente un juvenil".


(349) 08 de Febrero de 2025

Solitario pinguino (de las Snares) recorrio 7.500 kilometros entre Nueva Zelanda y Punta Arenas. Biologo asegura que no es posible cuanto tiempo le tomo el viaje. (ver en Las Ultimas Noticias)


(348) 31 de Enero de 2025

Sebastian Saiter Villagran y Jürgen Schulmeister reportan el 30 de Enero de 2025 en Avistamientos de eBird el registro de un Pingüino de las Snares (Eudyptes robustus) en el Muelle Enrique Avello, Punta Arenas, R. de Magallanes
Segun indican, cerca de las 10 p.m. se da aviso de un pingüino muy confiado en un concurrido sector de la costanera del Estrecho al personal de Rescate de Sernapesca, que lo captura a las 10:40 p.m. para reubicarlo."
Corresponderia al primer registro para el pais. Hay fotos del pingüino capturado y mantenido en jaula.


Fotografias de Sebastian Saiter Villagran

Debe su nombre a que nidifica en las Islas Snares, ubicadas al sur de Nueva Zelanda. No hay mucha documentacion con respecto a su desplazamiento fuera de la epoca de cria, pero se presume que no migran muy lejos de estas islas, apareciendo ocasionalmente al sur de Australia, costas de Tasmania, Islas Chatham, Isla Stewart, y en las islas de Nueva Zelanda.
Hay unos pocos registros en la costa sur de Argentina y en las Islas Falkland (Malvinas)


(347) 26 de Enero de 2025

Sergio Jaque, Eduardo Carstens, Nicolas Zañartu y Pablo Martinez reportan el 25 de Enero de 2025 en Avistamientos de eBird el registro de una familia de Carpintero real (Colaptes melanochloros) en Las Termas del Flaco, San Fernando, R. del Libertador Bernardo O'Higgins, siendo el segundo registro para Chile. Fotos de S. Jaque y P. Martinez
Reportada anteriormente en eBird el 25/07/2024 por Sergio Diaz en el mismo lugar, siendo éste el primer registro para el pais (ver tambien nota en Avistamientos 330).


(346) 15 de Enero de 2025

Cesar Piñones C. y Yenni Layana T. reportan el 13 de Enero de 2025 en Avistamientos de eBird el registro de un Pingüino enano (Eudyptula minor) en Caleta San Pedro, Los Vilos, R. de Coquimbo.
Segun indican, el ave se encontraba refugiado entre las rocas del muelle de la caleta, y se veia en buenas condiciones. Hay fotos.
Tambien indican que " Es probable que sea el mismo individuo reportado en la misma caleta el sabado 05 de enero de 2025 en un horario similar (vease reporte en eBird respectivo) y reubicado por SERNAPESCA el domingo 06 de enero de 2025, 30 km mas al sur en Playa Pichidangui.".


(345) 09 de Enero de 2025

Aparecio la edicion 32 de la siempre interesante Revista Digital La Chiricoca (ROC)


(344) 21 de Diciembre de 2024

Conversando sobre la Nueva Lista Patron de las Aves de Chile 2024 con Daniel Martinez-Piña. (ver en Youtube)


(343) 13 de Diciembre de 2024

Con visores nocturnos descubren nidificacion de Garumas en Tarapaca. Desde los años 40 que no se describia un sitio de esta especie. (ver Las Ultimas Noticias)


(342) 06 de Diciembre de 2024

Wisdom, el ave mas longeva conocida en el mundo, puso un huevo: "Somos optimistas de que eclosionara", dijo el biologo Jonathan Plissner.
Se cree que el ejemplar de albatros de Laysan (Phoebastria immutabilis), que actualmente tendria unos 74 años, ha criado hasta 30 polluelos durante su vida en el archipielago hawaiano. (ver Emol.com).


(341) 11 de Noviembre de 2024

Investigan por que un ejemplar de Pingüino emperador (Aptenodytes forsteri) llego a una playa turistica en Australia ubicada a 3.500 km de su habitat.
El ave marina, un macho adulto, esta desnutrida, por lo que esta siendo atendida por una experta en fauna salvaje. (ver Emol.com)


(340) 30 de Octubre de 2024

Comienza en Argentina juicio por matanza de pingüinos en 2021: Imputado uso una retroexcavadora en zona donde anidaban (ver Emol.com)


(339) 19 de Octubre de 2024

Oscar Reynuaba reporta el 18 de Octubre en Avistamientos de eBird el registro de un Chotacabras tijereta (Hydropsalis torquata) en El Salvador, R. de Atacama; ave perteneciente al Orden Caprimulgiformes (Gallinas ciegas).
Segun indica: "Avistamiento en las cercanias del aerodromo de la ciudad de El salvador, Atacama". Hay fotos.
Corresponderia al primer registro para Chile.


(338) 13 de Octubre de 2024

Charly Moreno, Juan Baeza y Michael Walden comparten el 12 de Octubre en Avistamientos de eBird el registro de un Estornino pinto (Sturnus vulgaris) en La Negra, Antofagasta.
Hay fotos.


(337) 07 de Octubre de 2024

Manuel Pinochet R., Ivanna Gonzalez S., Lucas Quivira F., y Pablo Galdames comparten el 06 de Octubre en Avistamientos de eBird el registro de un Cortarramas (Rara argentina) (Phytotoma rutila) en la desembocadura del SN Humedal Rio Maipo, Santo Domingo, R. de Valparaiso.
Hay fotos.
Corresponderia al segundo registro para Chile.


(336) 02 de Octubre de 2024

Fernando Diaz, Nelson Contardo, Eduardo Navarro y Eduardo Cisternas comparten el 01 de Octubre en Avistamientos de eBird el registro de un Bienteveo pitangua (Benteveo de pico ancho) (Megarynchus pitangua) en el sector de General Cruz, Quilpue, R. de Valparaiso.
Segun indican: "registrado en dias previos". Fotos de Eduardo Navarro y Nelson Contardo
Confirmada por eBird
Corresponderia al segundo registro para Chile.

Gran cantidad registros con fotos del mismo individuo en los dias posteriores.

Interesante reportaje de Guido Macari Marimon en el diario La Cuarta del 02/10/2024 sobre este registro en Quilpue.


(335) 28 de Septiembre de 2024

Graban a hombre que atropelló a aves en playa de Ritoque
El sujeto aceleró directo hacia las aves dejando a varias de ellas muertas. El hecho ocurrió el dia 27/09/2024. (soychile.cl/valparaiso - 28/09/2024).

Video en Instagram

El lunes (30/09) el abogado Christian Lucero Marquez presentó un recurso de proteccion en la Corte de Apelaciones de Valparaiso. (Las Ultimas Noticias).

Arresto domiciliario total para imputado de atropellar aves en playa de Ritoque (soychile/valparaiso - 04/10/2024)
Formalizado por los delitos de maltrato animal agravado y conducir vehiculo con patente falsificada. Ademas, su licencia esta suspendida por haber sido detenido conduciendo es estado de ebriedad en Santiago.


(334) 20 de Septiembre de 2024

Veronica Araya G., Pvblo Maldo y Maria Jesus Marti reportan el 19 de Septiembre en Avistamientos de eBird el registro de lo que corresponderia un Charran (Gaviotin) de Forster (Sterna forsteri) en Playa Las Machas, Arica.

Segun indican .... "Entre una bandada de gaviotines elegantes, sudamericanos y boreales se observo un individuo de menor tamaño, patas anaranjadas claro, pico mas delgado y puntiagudo, con una mancha negra que se prolonga detras del ojo. Se realiza consulta a don Charly Moreno como tambien se revisan otros registros, determinandose que correspondia a un adulto no reproductivo de esta especie. Hay fotografia."

Veronica Araya y luego Pvblo Maldo retiran la foto de sus respectivos listados de avistamientos. Pero esta puede ser vista aun en el listado de la autora de la imagen, Maria Jesus Marti.


(333) 01 de Septiembre de 2024

Roberto Morales y Jose Sepulveda R. envian imagenes de Tenca de dorso castaño (Mimus dorsalis) registrada el 22 de Junio de 2024 en Caspana, Antofagasta. No hay mas datos.


© Roberto Morales

© Jose Sepulveda

Roberto Morales reporta el 07/09/2024 en eBird nuevo registro de esta ave indicando que el individuo sigue en la zona. Hay fotos.

Charly Moreno T. registra nuevamente (12/09/2024) el ejemplar en Caspana. Segun indica ... "lleva tiempo escondido en la quebrada". Fotos.


(332) 28 de Agosto de 2024

"Conociendo a la Golondrina de mar andina" (Oceanites barrosi). Charla en el canal de la ROC en youtube.


(331) 28 de Agosto de 2024

Gabriel Pulgar G. y Cristhofer Espinoza reportan el dia 26 de Agosto en Avistamientos de Aves Raras de eBird el registro en Azapa (Arica) de un Guacharo (Steatornis caripensis).
Segun indican en los comentarios: "Un ejemplar de Guacharo fue rescatado el dia domingo por la tarde alrededor de las 5:30 hrs aproximadamente, se desconoce como llego a la ciudad, notabamos que el ejemplar se encontraba algo dañado y debil".
Hay fotos

Reynaldo Valdivia R. reporta el 25 de Agosto en Avistamientos de Aves Raras de eBird el registro de un ejemplar de Guacharo en Arica (el mismo ejemplar u otro ?), hacia la zona norte de la ciudad.
Segun indica: "Se encontro al interior de una residencia particular en un 50% de su estado, se alimento con banano licuado y agua cada dos horas, pasando a trozos muy pequeños,"
Incluia 4 fotos pero el registro fue eliminado, segun se indica en eBird.


(330) 13 de Agosto de 2024

Sergio Diaz Valdes comparte el 01 de Agosto en Facebook la fotografia de un Carpintero real (Colaptes melanochloros) tomada en Termas del Flaco, San Fernando (R. de O'Higgins).
Corresponderia el primer registro para Chile.
Se agradece colaboracion de Victor Pasten sobre este registro.


(329) 10 de Agosto de 2024

Articulo escrito por Ariel Dieguez y publicado el 10/08/2024 en el diario Las Ultimas Noticias sobre la nueva especie descubierta: Golondrina de mar andina (Oceanites barrosi)


(328) 09 de Agosto de 2024

Varios observadores fotografian desde fines de Julio de 2024 en la ciudad de Temuco, un ejemplar de Birro comun (Hirundinea ferruginea).
Anteriormente un solo registro visual en el año 1992 tambien en Temuco, por lo que estos avistamientos corresponden a los primeros registro fotograficos para esta especie en Chile.

Fotos en Avistamientos de Aves Raras en eBird: (14/07/2024) (31/07/2024) (02/08/2024) (08/08/2024)


(327) 05 de Agosto de 2024

Natalia Gutierrez S. informa el 02 de Agosto en Avistamientos de Aves Raras de eBird el registro de un Pillo (Ciconia maguari) en Villa Industrial, al interior de Arica. Hay foto.

Probablemente el mismo ejemplar visto el año pasado por Esteban Villanueva y Michel Gutierrez en la misma zona (ver video y fotos en la pagina del Pillo).


(326) 30 de Julio de 2024

Jose Luis Brito M. envia la siguiente nota sobre registros de Flamencos en los alrededores de San Antonio:

"Gracias a un vuelo de monitoreo y observacion del estado de los humedales del litoral central, efectuado el sabado 28 de julio de 2024, en un avion Cessna 172 del Club Aereo de San Antonio, el profesor, naturalista e historiador Jose Luis Brito Montero, pudo conocer el actual estado de la mayor parte de los humedales naturales y artificiales de la provincia de San Antonio y alrededores, siendo un grato e inesperado momento el haber podido observar mas de 200 ejemplares del Flamenco chileno (Phoenicopterus chilensis) en la Laguna El Rey en el Humedal El Yali, al sur de Santo Domingo.
Si bien esta especie llega en general cada año en invierno al humedal, debido a la sequia, hace mas de 10 años que no utilizaban esta laguna.
Se agradece la valiosa colaboracion del Club Aereo de San Antonio y de su Presidente Darwin Iglesias por este valioso aporte para la investigacion cientifica"


(325) 29 de Julio de 2024

Alvaro Jaramillo da a conocer un articulo recientemente publicado que aclara la relacion entre las distintas Golondrinas de mar del tipo de Wilson y describe una nueva especie que anida en los Andes, la Golondrina de mar andina (Oceanites barrosi).
En el comentario en Facebook indica:
"Les presento al paiño andino (Golondrina de mar andina) (Oceanites barrosi)! Acabamos de publicar un articulo que aclara la relacion entre los distintos paiños del tipo de Wilson y describe una nueva especie que anida en los Andes, sobre Santiago, en el centro de Chile. Imaginen que, en lo alto de una de las ciudades mas grandes del hemisferio sur, los paiños vuelan diariamente desde el oceano hasta las altas montañas. Los observadores de aves los ven cuando contemplan la luna llena sobre la ciudad. Es sorprendente que esta especie criptica haya estado ante las narices de todos durante todo este tiempo. Sugerimos que en el genero Oceanites, que actualmente tiene 3 especies, ¡hay un total de 7 especies! Los diversos taxones que sugerimos que se eleven a la categoria de especies tienen diferencias geneticas sustanciales. Pero lo que es mas importante, son ecologicamente diferentes, con posibles areas de reproduccion en lugares muy diferentes.

Ver articulo en mapress.com (ZOOTAXA)


(324) 13 de Julio de 2024

Jose Luis Brito Montero informa el registro de una Paloma de alas blancas (Zenaida meloda) en Algarrobo, R. de Valparaiso. Segun indica: "El ejemplar se encontraba en compañia de un zorzal y fue observada alimentandose en la plazoleta de la Municipalidad de Algarrobo, el jueves 11 de julio de 2024. Esta especie propia de Peru y norte de Chile, ha ido sistematicamente avanzando y colonizando hacia el sur y ya ha llegado a Santiago y la zona central costera. Fotos con celular: Jose Luis Brito Montero".


(323) 12 de Julio de 2024

Articulo publicado por Polar Biology el 08 de Junio de 2024, indica que durante el verano austral de 2022, mientras se realizaba un monitoreo terrestre de las poblaciones residentes de Albatros de ceja negra (Thalassarche melanophris) y Albatros de cabeza gris (T. chrysostoma) en las islas Diego Ramirez, Chile (56 S), se documentó el primer (y mas austral) registro de reproduccion de una pareja nidificante de Albatros de cabeza blanca (T. steadi), una especie endemica de las islas Auckland, Nueva Zelanda (7.000 km de distancia app.). La identidad de la especie se confirmo mediante analisis molecular. Este descubrimiento subraya la importancia de Diego Ramirez y sus aguas circundantes como un punto critico para la conservacion global de los albatros (Abstract del articulo).".


(322) 30 de Mayo de 2024

Interesante articulo publicado en el diario Las Ultimas Noticias de este dia sobre el vuelo migratorio de un Playero de Baird (Calidris bairdii), al que le instalaron un transmisor de seguimiento. Su viaje al norte hasta ahora: 11.100 kms (desde Puerto Williams (Chile) a Nebraska (EE.UU.)), y aun falta.


(321) 26 de Mayo de 2024

En la Revista del Domingo de El Mercurio de Santiago del dia de hoy, aparece un pequeño articulo con fotografia mencionando el registro de un Petrel de las Galapagos (Pterodroma phaeopygia) el dia 11 de Mayo en alta mar a la altura de Iquique, en el marco del Global Big Day de este año. Segun se indica, seria el primer registro documentado de la especie para Chile, con foto de Fernando Diaz S. (Albatross Birding).
Ver registro y fotos en eBird.


(320) 22 de Mayo de 2024

En un estudio que duro 8 años (ver en ScienceDaily - publicacion original [Abstract] en PNAS ) y que aparecio hace unos dias da a conocer un hecho interesantisimo. Describe que el Picaflor gigante (Patagona gigas) del que se pensaba hay dos subespecies (gigas y peruviana), en realidad son dos especies distintas. Segun indican, las dos formas ocurren una al lado de la otra pero difieren casi imperceptiblemente en tamaño, plumaje y rasgos respiratorios.
Segun el estudio, los ejemplares que se encuentran mayoritariamente en el territorio chileno corresponderian a la especie migratoria que llaman Picaflor gigante del Sur (Patagona gigas), y los de Peru seria la nueva especie nombrada como Picaflor gigante del Norte (Patagona chaski - ex Patagona gigas peruviana).
(Chaski significa "mensajero" en quechua y se refiere a un sistema de postas que llevaba el correo durante el Imperio Inca.)

En consulta a traves de Facebook a Natalia Ricote, quien participó en el grupo de investigacion, responde que: "Peruviana era algo confuso ya que habian individuos de ambas especies previamente identificados como peruviana. Ahora sabemos que son dos especies diferentes, una migratoria (P. gigas) y una no-migratoria de altas elevaciones (P. chaski)"

Habra que ver como se sigue desarrollando este tema.


(319) 03 de Mayo de 2024

Daniel Martinez Piña explica como realizo los dibujos de las guias de Aves de Chile (2004 y 2017, obras junto a Gonzalo Gonzalez Cifuentes), su mejoramiento al ir variando las distintas tecnicas y usos de programas de diseños; conocer sobre el proceso de construccion de su ultimo libro, titulado "Aves de Chile: Guia de campo" (Museo Ediciones, 2023), y su vision sobre la importancia del arte para el aprendizaje y la conservacion de las aves.
Charlas ROC: Conocer a traves del arte - Canal de youtube: redobservadores


(318) 28 de Abril de 2024

Juan Gonzalez Mejias informa en Alerta de Aves Raras de eBird el registro de un Petrel de collar gris (Pterodroma mollis) en el Seno del Reloncavi (sur de Puerto Montt).
Corresponderia al registro mas norteño por el lado Pacifico para la especie. Hay fotos.


(317) 17 de Abril de 2024

Jose Luis Brito Montero informa que el 01 de abril de 2024, estibadores del puerto de San Antonio (Valparaiso) detectaron un nuevo ejemplar de Piquero blanco (Sula dactylatra) que llego a bordo del buque MSC Nitya procedente de Callao, Peru. Envia fotos.
Corresponde al segundo registro en pocos meses de un ejemplar que llega a bordo de un barco a este puerto (ver Avistamientos 8-300).


(316) 06 de Abril de 2024

En la seccion "Resumen de Avistamientos - Enero a Diciembre 2023", pag. 87, de la edicion 31 (Diciembre 2023) de la revista ornitologia La Chiricoca (ROC), se informa de un nuevo registro para Chile.
Se trata de un macho de Arrocero americano (Spiza americana) avistado el 02 de Junio de 2023 en la Quebrada de Guatin (R. de Antofagasta). Segun se indica "muy al sur de su distribucion regular".
Fotografia de Consejo de Pueblos Atacameños.


(315) 05 de Abril de 2024

Aparecio la edicion 31 (Diciembre 2023) de la revista ornitologia La Chiricoca (ROC)


(314) 31 de Marzo de 2024

Veronica Araya G. y Charly Moreno T. informan el registro de Charlatan (Dolichonyx oryzivorus) en la zona de Molinos, al interio de Arica.
Segun indican, "se avisto un grupo de 8 ejemplares alimentadose en los campos de alfalfa. Junto a Loicas peruanas y Chincoles, vimos mas ejemplares salir volando, pero no contamos el total, solo ese pequeño grupo que estaba mas cerca. Reconocibles por su plumaje y tamaño.".
Hay fotografias en una Alerta de eBird.


(313) 30 de Marzo de 2024

Manuel Rojas Martinez comenta en Facebook el ... "registro (y fotos) de dos especies nuevas para Santo Domingo (y la Region de Valparaiso)". Una Becacina chica (Limnodromus griseus) en el Humedal Rio Maipo y una Garcita azulada (Butorides striata) en el Parque Tricao.
Para el caso de la Becacina chica, el registro aparece en una Alerta de eBird con fotografias de Pablo Caceres C..
Y para la Garcita azulada hay fotografia de Manuel Rojas M. en otra Alerta de eBird.


(312) 15 de Marzo de 2024

Aumenta preocupacion por el Chorlo de Magallanes (Pluvianellus socialis).
Esta especie, que representa a su propia familia Pluvianellidae, solo esta presente en el sur de Argentina y Chile. Estudios binacionales apoyados por Manomet y la Oficina Ejecutiva de RHRAP / WHSRN y llevados a cabo por Ambiente Sur y el Centro de Rehabilitacion de Aves Leñadura (C.R.A.L) entre 2021 y 2023, mostraron que la poblacion es inferior a 500 individuos.


(311) 14 de Marzo de 2024

Detectan pingüinos contagiados con Influenza Aviar en la Antartida
Informacion del periodista Jorge Nuñez en Las Ultimas Noticias indica que investigadores del INACH realizaron examenes PCR a la poblacion de pingüinos reportandose algunos casos.


(310) 17 de Febrero de 2024

Jorge Jimenez reporta el 16/02/2024 en Alerta de Aves Raras en Chile de eBird, un ejemplar de Benteveo de vientre azufre (Myiodynastes luteiventris) en Quebrada de Cordova, El Quisco, R. de Valparaiso.
Hay fotos.